Editorial y Opinión

«El Hipócrita».

El Diario Tricolor.- Buenos Días. «Hipócrita! sencillamente hipócrita, perversa te burlaste de mi. Como hiedra del mal, me enredaste»… escuchaba a lo lejos esa canción interpretada por el cantante y actor mejicano Fernando Fernández. Sí, desde el principio de la historia, los hombres aprendimos a usar esa «máscara» la de la Hipocresía.

En nuestra Sagrada Biblia encontramos muchos pasajes de nuestras realidades del tema, por eso es importante leerla. Con esa hipocresía, hemos ocultado históricamente, nuestras verdaderas intenciones y sentimientos en todos los tiempos.

La serpiente fue la primera hipócrita, así se lee en la Biblia en Génesis 3;1-5. Hoy se habla de «Alacranes». Es algo complejo y multifacético en el que casi todos, de una manera u otra, nos hemos visto envueltos en algún momento de nuestra vida. En el área de familia, educación, relaciones interpersonales, religión, etc… pero sobre todo en la política, donde ella lleva la batuta.

El Hipócrita está especializado y para ello se preparó, para fingir: creencias, opiniones, virtudes, mentiras y sentimientos que nunca posee. Este personaje tiene en su haber la gran discrepancia: entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace. Es el gran Mago del Circo entre la apariencia y la realidad. Es él la doble moral, desarrollada entre la constante manipulación y simulación ante su cautivo auditorio, que lo aplauden como «focas» dirían por allí.

El Hipócrita llega hasta el extremo de creer su propia mentira, y su autoengaño, convencido de la autenticidad de su fachada. Su motivación es su gran deseo permanente de aceptación, esa es su vida, su obsesión.
Por miedo al rechazo, por mentiroso, vive diariamente buscando la aprobación de los demás y toma por «asalto», cada vez que puede, los Medios de Comunicación. Sabe y teme diariamente ser juzgado y desmentido.

Por eso tapa una mentira con otra. Un día, tras otro. Él prefiere ocultarse diariamente en su máscara de la Hipocresía. Entre una de sus obsesiones y búsquedas permanente, aunque lo disimule y lo niegue; es su interés economico personal, el de su familia y de algunos de «compinches más allegados». Aprovecha para ello los beneficios del engaño, la mentira y la manipulación.

El Hipócrita termina viviendo en su burbuja de inseguridad permanente, no confía en casi nadie. Su forma de defensa y proteger su Autoestima, es la Hipocresía. Lo cual contribuye, aguas abajo, a la creación de un ambiente tóxico en lo político, social y económico que puede perjudicar y hasta arrastrar a todo un país donde vive, a todas sus mentiras.

Hasta el punto de hacerse el mártir. Donde la falsedad, las verdaderas intenciones y las apariencias, prevalecen ante la autenticidad y la sinceridad. De esta manera puede tratar de engañar de manera permanente la opinión pública. Si estos lo dejan,claro está! Creo, mis queridos y respetados » amigos invisibles», como decía el Dr. Arturo Uslar Pietri que tenemos que volver a retomar de manera urgente en nuestro país, con «sangre, sudor y lágrimas», como decía el Primer Ministro inglés que derrotó a los alemanes, los principios y valores de otrora.

Estamos obligados a volver a cultivar en la familia, las aulas y en nuestras propias iglesias la autoconciencia, la honestidad, el temor de Dios, la disciplina y la coherencia, entre lo que decimos, hablamos y prometemos.


Finalizo con …»La Honestidad y la Lealtad, aunque a veces resulten más dolorosas, serán preferibles a la dulce mentira de la Hipocresía. La verdad libera, mientras que la Hipocresía, aprisiona»«La verdad os hará libre!» . Juan 8:32 Dios te bendiga.
Escribe, Lee y Estudia que algo queda.

Articulista: Mario Douglas Serrano Telef.0424-6212841. Correo: cerranomario1901@gmail.com.
Gracias por tus comentarios y opiniones.
Bibliografía. La Santa Biblia. Diarios de un Hipócrita. David Valles Castro. Hipócrita de a diario. Mónica García Rodríguez.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Hola? Bienvenido a El Diario Tricolor. En que podemos ayudarte?