Desde mi Curul: «Ecuador, independencia y sus padres de la patria»
El Diario Tricolor.- Este sábado 24 de mayo, se conmemoró la independencia de Ecuador, fecha que se ratifica la democracia y el pueblo todo celebra un nuevo periodo presidencial demócrata, bien lejos del maléfico Socialismo del Siglo XXI . Pasemos ahora a reflexionar quienes son realmente los libertadores y los legítimos padres de la patria de nuestro Ecuador?.
Lamentablemente la situación de lucha política por la gobernabilidad, al tratar de imponer el Socialismo del Siglo XXI, que afortunadamente el pueblo del Ecuador en sus urnas rechazó, más la triste vuelta de la xenofobia desarrollada últimamente en la América Latina y en el Mundo, nos ha hecho olvidar en algunos momentos la génesis histórica de la hermandad, libertad y la democracia como talante permanente en nuestra América Latina.
Me toca refrescar en este momento la realidad historica del Ecuador, en la cual, Simón Bolívar, libertador venezolano, considerado un héroe y una figura fundamental en la historia patria de Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Panamá. Sumado a su gran obra «Mi delirio sobre el Chimborazo». Bolívar, que su visión y liderazgo fueron esenciales para lograr la independencia de ese país, su nombre en agradecimiento está asociado en todos los aspectos en el Ecuador, y es recordado como el principal artífice de su liberación al dominio español.
Bolivar, el Libertador de Ecuador, permanece como un hito en su historia nacional. Referente a la Batalla de Pichincha en Ecuador en 1822, si bien Simón Bolívar no pudo llegar a tiempo y estar presente físicamente, en esta batalla decisiva por la Independencia del Ecuador, si lo estuvo porque fue su táctica, su estrategia , y la designación de uno de sus mejores lugartenientes, lo que hizo posible esa victoria.
Así fue como el venezolano Mariscal Antonio José de Sucre, bajo las órdenes de Simón Bolivar, lideró las fuerzas patrióticas que derrotaron al Ejército Realista en la Batalla de Pichincha, el 24 de Mayo de 1822, librada en las faldas del Volcán Pichincha con una exitosa táctica y estrategia militar, la cual selló la independencia de lo que hoy es el Ecuador.
Así tras esta victoria, el territorio de la antigua audiencia de Quito, se unió a la Gran Colombia, republica que comprendía los territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, y Panamá, con Simon Bolívar como su presidente.
En 1822 hay una reunión en Guayaquil del Libertador Simón Bolivar con el General José de San Martín para las estrategias a seguir y lograr la liberación de Perú. Termino mi columna como inicié el principio, Ecuador y sus padres de la patria. Sería muy importante que a las nuevas generaciones del querido pueblo ecuatoriano se les refrescara su historia patria, donde a los valientes hombres de Venezuela, nos ha tocado salir de nuestras fronteras porque nos han llamado, no hemos salido a invadir, saquear, ni quitar posiciones, propiedades, ni puestos de trabajo a nadie. Hemos salido ayudar con la solidaridad de la paz y la libertad, y «Rompiendo cadenas».
Acciones siempre dirigidas desde la libertad, ayuda, ideas, y actuar en el interés de ser una sola América Unida. Estando presentes si pidieran apoyo, todos a una, en caso que pretendan ser oprimidos por cualquier invasor o pensamiento dirigido a querer arrebatar nuestra libertad , desarrollo y democracia como un legado de nuestros Libertadores. Asi que podemos decir que : en Pichincha una vez más a nuestros Libertadores :»Dios les concedió el triunfo a su constancia.»🙏🫡🏆
Articulista: El Profe. Dr.Mario Douglas Serrano Meoz. Correo.cerranomario1901@ gmail.com