EE. UU. lanza nuevo ataque en el Caribe contra presunta embarcación del Tren de Aragua
De acuerdo al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, seis personas murieron en la operación. Este episodio se inscribe en una campaña de ataques marítimos que comenzó en septiembre y que, según agencias, suma varios bombardeos en el Caribe y el Pacífico. Hasta ahora, las operaciones han dejado decenas de muertos, las cifras más citadas hablan de al menos 37 fallecidos en nueve ataques
El Diario Tricolor.- La noche del jueves, Estados Unidos lanzó un nuevo ataque cinético contra una embarcación en el Caribe que, según Washington, operaba para el grupo criminal venezolano Tren de Aragua; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que durante la operación nocturna murieron seis presuntos integrantes y publicó un mensaje en X prometiendo que “los mapearemos, los rastrearemos, los cazaremos y los mataremos”.
Este episodio se inscribe en una campaña de ataques marítimos que comenzó en septiembre y que, según agencias, suma varios bombardeos en el Caribe y el Pacífico con decenas de muertos.
Hasta ahora, las cifras más citadas hablan de al menos 37 fallecidos en nueve ataques, aunque las organizaciones y gobiernos que monitorean el asunto advierten que los números totales pueden variar.
Washington ha presentado estas operaciones como parte de una campaña de lucha antinarcóticos que, en la retórica oficial, ha sido elevada a la categoría de “conflicto armado” con redes criminales.
Funcionarios como Hegseth han justificado el uso de fuerza letal en alta mar con base en inteligencia que, según ellos, confirma el transporte de estupefacientes y la peligrosidad de los blancos atacados. Sin embargo, los detalles operativos, ubicación exacta, métodos de ataque, y pruebas independientes sobre la naturaleza de las embarcaciones y su tripulación, han sido escasos en los comunicados públicos.
Desde Caracas, el gobierno venezolano ha denunciado las acciones como una agresión y una escalada que vulnera la soberanía y que podría tener motivaciones geopolíticas más amplias. Por su parte, algunos gobiernos regionales y defensores de derechos humanos han cuestionado la legalidad de ejecutar ataques letales en aguas internacionales sin procesos judiciales visibles y han pedido transparencia y explicaciones detalladas por parte de Washington.
En Estados Unidos, la administración de Trump ha defendido la estrategia. Altos mandos y portavoces han insistido en que las operaciones buscan desarticular rutas y redes que abastecen de droga los mercados internacionales y domésticos, en especial el de EE. UU.
Overnight, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by Tren de Aragua (TdA), a Designated Terrorist Organization (DTO), trafficking narcotics in the Caribbean Sea.
The vessel was known by our… pic.twitter.com/lVlw0FLBv4
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October
Fuente: Versión Final/


