Murió Yaco Monti, actor y referente de la canción melódica, a los 80 años
El Diario Tricolor.- El recordado músico y actor Yaco Monti, un referente de la canción melódica y el folclore cuyano, murió por la tarde de este jueves 18 de septiembre en Buenos Aires, tras batallar con una dura enfermedad.

Oriundo de Villa Mercedes, San Luis, su salto a la fama a nivel nacional fue de la mano del tema “Siempre te recordaré“. Tenía 80 años y se había retirado de los escenarios hace más de una década.
“Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido”, informó Jonathan, uno de sus tres hijos.
“Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo”, expresó por su parte Facundo, su hijo del medio, que también siguió sus pasos en la música (Gonzalo, el tercero, era su manager).
Nacido el 18 de diciembre de 1944 como Julio César Eugenio, Yaco Monti [cuyo mote artístico está inspirado en un nombre que leyó en la Biblia y el apellido de su madre] se formó en el Colegio Militar y aprendió de su padre a tocar la guitarra cuando todavía era un niño. Estudió en la V Brigada Aérea y se graduó como electricista de aviación antes de iniciar su carrera musical.

“Se podía ser maestro o estudiar en la Fuerza Aérea. Maestro no quería ser. Me gustaban las motos, así que fui a la escuela militar”, dijo alguna vez sobre su camino antes de triunfar con su voz romántica.
Instalado en Buenos Aires, el destino le jugó una buena pasada para lanzar su carrera musical. “Yo estaba trabajando en Palermo con un tío, en Bonpland y Charcas, lo ayudaba en una fiambrería. Iba a una cantina enfrente que se llamaba La taberna de Julio, y de vez en cuando me hacían cantar.
Un día, un señor me escuchó y me preguntó si el tema era mío, y me dijo que me presentara en Uruguay porque había un concurso que podía ganar. La cuestión es que me metí en un barco, llegué a Montevideo, gané y cuando volví estaba Pipo Mancera esperándome”, recordó en una entrevista por Radio Nacional.
Yaco Monti tiene más de 70 grabaciones en diferentes idiomas. El tema «Siempre te recordaré» estaba dedicado a una muchacha en Mercedes”, contó en 2019 en diálogo con Cadena 3 sobre el mayor éxito de su trayectoria musical, que en 1988 llegó a musicalizar la telenovela chilena Las dos caras del amor.

Otras de sus canciones más populares son “Volveré a San Luis”, “Amor desesperado”, “Un dolor de adiós” y “Lo que te queda”, la cual formó parte de la banda sonora de la película ganadora del Oscar Roma (2018), de Alfonso Cuarón. “Felizmente, mi música pegó en toda América y de eso vivo. Hace más de 30 años que recorro todo el mundo, países como Estados Unidos, España, Chile, Perú o Colombia”, señaló en esa misma entrevista.
En 1969, Yaco Monti viajó a París para grabar un disco junto al destacado director de orquesta francés Franck Pourcel, y llegó a presentarse en destacadas salas internacionales como el Carnegie Hall de Nueva York y el Olympia de la capital francesa.
En su faceta actoral, se lo vio en la pantalla grande en películas como Escala musical (1966), donde compartió elenco con Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo, y Escándalo en la familia (1967), protagonizada por Niní Marshall. Como compositor, escribió para Leonardo Favio, Los Pulpos, Los Galos y la mexicana Imelda Miller.
Fuente La Nación/