Editorial y Opinión

El eco de la libertad: una mirada desde Mi Curul a la Carta de Jamaica

El Diario Tricolor.- Desde Mi Curul me sumerjo en la trascendental Carta de Jamaica escrita un día 6 de Septiembre. Un documento histórico que, más allá de ser una misiva diplomática, se erige como una hoja de ruta para el destino de nuestro Continente Americano. Escrita por Simón Bolívar en 1815, esta Carta no solo es un testimonio de la incipiente lucha por la independencia, sino también una profunda reflexión sobre el futuro de una América naciente.

En un momento de adversidad, cuando la causa patriota enfrentaba reveses, El Libertador demuestra una visión estratégica y un profundo conocimiento de la realidad venezolana y del resto de las colonias. Analiza las particularidades de cada región, las causas del fracaso inicial y la imperiosa necesidad de la unidad. Su pluma se convierte en un faro que ilumina el camino hacia la emancipación definitiva.

Bolívar no solo expone los horrores del dominio español, sino que también atisba el futuro con una lucidez asombrosa. Predice la formación de Repúblicas, la división del poder y la integración de los pueblos. Su sueño de una América unida, una «Confederación de Naciones«, resuena con fuerza en cada párrafo. Es una visión que trasciende su tiempo y nos interpela hoy.

La Carta de Jamaica es un recordatorio de que la Libertad no es un regalo, sino una conquista. Que la lucha por la autodeterminación requiere no solo valor en el campo de batalla, sino también una profunda reflexión sobre los principios que sustentarán a las nuevas naciones.

Como Abogado y Profesor, encuentro en este documento la inspiración para seguir defendiendo los valores de Justicia, Igualdad y Soberanía que soñó El Libertador. La Carta de Jamaica sigue siendo un faro que guía a quienes, desde diferentes trincheras, ya sea de forma anónima o pública: luchamos por el bienestar y la prosperidad de nuestro continente y de nuestra patria Venezuela. Su eco, casi dos (2) siglos después, sigue vivo en los pasillos que cruzo diariamente en mi vida, hacia Mi Curul , y en el corazón de los pueblos de América.Viene a mi mente en este momento, en que mi espíritu está revuelto por estas ansias de Libertad, un pensamiento : «El verdadero líder no es el que gobierna con miedo, sino el que inspira respeto, incluso sin trono o sin una silla presidencial
Nicolás Maquiavelo.

Termino con un pensamiento de nuestro Libertador: «La libertad es el único objeto digno de sacrificio del hombre.
«Simón Bolivar.

Bendiciones
Estudia, lee y escribe que algo queda.

Articulista: El Profe. Mario Douglas Serrano. Correo cerranomario1901@gmail.com