INFLACION Y POLITICA SALARIAL.
El Diario Tricolor.- La política salarial en lo relativo al salario mínimo está causando grandes prejuicios a todos los trabajadores privados y públicos.
Con los altos niveles de aumento inflacionario, se hace imprescindible, una revisión global salarial al menos una o dos veces al año; porque en materia salarial hay que intentar actuar en tiempo real, porque se pierde la oportunidad de tomar consciencia en todo el sistema económico de un plan anti inflacionario con compensaciones y compromisos para todos los sectores que tengan incidencia en salarios, precios y costos.
Una política salarial ha de conectarse directamente con la producción y la productividad, contando con metas e índices que han de ser progresivos para ir avanzando y monitoreándolos a través de mecanismos que comprometan los actores productivos (empleadores y trabajadores).
La propuesta demanda de un apoyo técnico que brinde a la confianza y garantía para que los actores laborales se sientan confiados para adoptar los índices establecidos, así como la adecuación y la creación de los que sean necesarios.
Este tema, el gobierno deben analizarlo profundamente; porque se produce una especie de conspiración contra una política salarial amplia y debe lograr internalizarla por los actores laborales. El hacer depender la política salarial exclusivamente en la revisión anual del salario mínimo, determina gradualmente un achatamiento de las escalas salariales en el colectivo laboral.
Esto puede parecer una política de igualdad, pero lamentablemente tiende a igualar hacia abajo; es decir, hacia el nivel del salario mínimo. Es de resaltar que, igualar hacia arriba es difícil que sea lo promovido por el Estado empleador, porque su nómina es bastante cargada para resistir esto último.
La conversión de los salarios en nuestro país, sea el mínimo o cualquier otro, con un bolívar que cada día se devalúa, está produciendo malestar económico y social en la comunidad en general. La política salarial debe ser tomada muy en cuenta por el gobierno.
Articulista: DR. ALIRIO FIGUEROA ZAVALA. Individuo de número de la Academia de Ciencias Jurídicas del Estado Zulia.