Editorial y Opinión

MONSEÑOR ROBERTO LÜCKERT MENSAJERO DE LA FÉ

El Diario Tricolor.- «El camino a seguir hacia el progreso está marcado por la ley fundamental de la unión, la colectivización de la tierra, bien llevada, debe sobreanimarnos en un alma común». Pensamiento del Cardenal Jorge Urosa Savino en su libro «El progreso y el Reino de Dios» en la obra de Teilhard de Chardin.

Hablar de la personalidad del Monseñor Roberto Lückert, es ubicarnos en la misión pastoral del progreso, de la familia como el tesoro más grande de la sociedad , de la unión del país. De la unión entendida en cualquier forma de relación que permita considerar el conjunto de términos como un todo.

En su ejercicio obispal dedicó ocho años como Obispo de la Diócesis de Cabimas; dónde labró un camino de encuentro con la iglesia y los valores morales.

Tuvimos la oportunidad de compartir con su sabia filosofía espiritual en las reuniones de la junta directiva de la «Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Cabimas», en su condición de presidente y dónde gracias a su aporte se dió inicio a una importante actividad cultural musical actualmente vigente. Fueron muchas las obras que Monseñor Roberto Lückert dejó en este noble suelo sustentado en el amor, la paz y la hermandad entre los hombres.

Su propósito pastoral, con un estilo muy propio estuvo guiado a la defensa de los derechos humanos en un país que a su consideración había tomado una vía contrapuesta al progreso y al aniquilamiento de las libertades democráticas.

Su mensaje en un lenguaje iluminado por la luz de la sabiduría y la verdad, estuvo orientado por la fé, la esperanza y la confianza. En su condición de prelado de la iglesia comprometió su voz con las necesidades del humilde y la desigualdad social; contribuyendo al resguardo de la democracia en un escenario gubernamental dónde la ignominia y la iniquidad es un arte para vulnerar el sentimiento religioso.

En esta asfixiante realidad social-venezolana, la palabra de Monseñor Roberto Lückert es viva, imantada por la fé, porque ella expulsa las dificultades y nada es imposible para el que tenga fé. Por ello en las vivencias de esta crisis social donde imperan las contradicciones entre la justicia y la injusticia, la paz y la violencia, la riqueza y la pobreza, su voz es un pebetero de fé.

Martin Luther King, el líder y mártir de la igualdad solía decir «el miedo tocó la puerta, la fé salió a abrir y el miedo ya no estaba».

El día 24 de julio del año 2010 Monseñor Roberto Lückert recibió un homenaje en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, fue un día maravilloso de encuentro con Dios… Regalos, condecoraciones, alabanzas, abrazos y aplausos brillaron en la iglesia; pero seguro estamos que el reconocimiento que llenó de regocijo su alma y espíritu fue la solidaridad y el calor humano de su feligresía cabimense que con amor llevó guardado en su corazón.

Hoy consternados ante su despedida del mundo terrenal, sonaron las campanas en el paraíso con cantos de gloria y coros de ángeles… Un abrazo en nombre del pueblo de Cabimas Roberto. Tu mensaje quedó grabado con la misma fuerza de la fé. Dios te reciba en su Santo Reino.

JOSÉ LUNAR LIRA
FILÓSOFO

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Hola? Bienvenido a El Diario Tricolor. En que podemos ayudarte?