Presidente de Miss Universo anuncia acciones legales tras el triunfo de Fátima Bosch
El origen de la polémica es el contrato de 40 millones de dólares que la firma de Rocha tuvo con Pemex, la petrolera estatal, en febrero de 2023. El padre de Fátima Bosch, Bernardo Bosch Hernández, formaba parte entonces de la directiva de Pemex
El Diario Tricolor.- La noche del 20 de noviembre, Fátima Bosch, representante de México, fue coronada Miss Universe 2025 en Tailandia. Inmediatamente después del triunfo, surgieron acusaciones de fraude dirigidas al copropietario de la organización, el empresario Raúl Rocha. La controversia se centra en un supuesto conflicto de intereses que vincula a Rocha con la familia de la ganadora.
El origen de la polémica es el contrato de 40 millones de dólares que la firma de Rocha tuvo con Pemex, la petrolera estatal, en febrero de 2023. El padre de Fátima Bosch, Bernardo Bosch Hernández, formaba parte entonces de la directiva de Pemex.
El presidente del concurso publicó un comunicado en Instagram, para desmentir estas acusaciones de favoritismo, negó cualquier relación actual con Pemex y defendió su inocencia con una cronología de fechas. Aseguró que adquirió el 50% de Miss Universo en enero de 2024, casi un año después de aquel contrato con Pemex. Además, afirmó haber conocido a la familia Bosch solo en septiembre de 2025, descartando cualquier vínculo previo.
Ante la difusión de información que considera falsa, anunció que iniciará acciones legales contra los medios de comunicación por difamación. El empresario acusa a estos medios de buscar generar polémica de forma oportunista. Pemex, por su parte, emitió un comunicado oficial negando tener injerencia en el certamen de belleza.
Lamentablemente, existen medios de comunicación que buscan generar polémica política y obtener beneficios de manera oportunista e individualista mediante la manipulación de la información, difundiendo datos inexactos para aprovecharse del éxito de la Organización de Miss Universe. Toda la información que respalda lo anterior se encuentra disponible y puede ser verificada de manera inmediata. En consecuencia, se iniciarán las acciones legales correspondientes en contra de los medios que han difundido aseveraciones falsas». Mencionó Raúl Rocha en el comunicado.
La credibilidad del certamen ya había sido cuestionada por la renuncia del juez Omar Harfouch. El pianista franco-libanés alegó falta de transparencia y una «votación secreta» sin evaluación del jurado. Harfouch también anunció su intención de demandar y afirmó que la victoria de México era conocida de antemano por los negocios entre Rocha y el padre de la actual Miss Univerese.
Fuente: Versión Final.


