Especialistas disertaron sobre complicaciones del corazón, hígado y riñón en IV Simposio sobre Diabetes Mellitus de la Fundación Divino Niño
El Diario Tricolor.- La Fundación Divino Niño (FDN) llevó a cabo con éxito el IV Simposio sobre Diabetes Mellitus, titulado “Vivir con Diabetes: Conocimiento que Salva Vidas”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

El evento, que se realizó este sábado 22 de noviembre en el Cinema Ojeda, contó con la asistencia de un número importante profesionales vinculados al sector salud, estudiantes de medicina, personas en condición de diabetes y público en general.
Francisco Pérez, presidente de la Fundación, destacó que este simposio sobre diabetes mellitus viene a consolidar la gestión de salud de la Fundación Divino Niño en su afán de concientizar, intercambiar y trasferir conocimientos especializados, siendo además un espacio para la actualización médica sobre esta patología.
La jornada académica comenzó con una charla introductoria a cargo del Dr. José Romero, médico internista de la FDN, quien además fue el encargado de coordinar la agenda del evento.

A lo largo de la mañana, los asistentes pudieron profundizar en diversos aspectos de la diabetes a través de las siguientes ponencias:
- Dra. Lilia Borjas (médico internista FDN) disertó sobre “El
riñón como víctima silenciosa”. - Dra. Zori Pelayo (médico internista FDN) presentó “Un viaje seguro en la diabetes”.
- Dr. Gustavo Pérez (médico internista FDN) abordó la “Insulinización en el perioperatorio”.
- Dr. Miguel Castro (ginecólogo obstetra del HPGC) se enfocó en las “Infecciones frecuentes en el tracto genitourinario en la mujer diabética”.
- Dra. Sarahi Sánchez (médico internista FDN) expuso la “La remisión en diabetes”.
- Finalmente, la Dra. Victoria Stepenka (directora de postgrado de medicina interna LUZ) cerró el ciclo con su presentación sobre el “Síndrome cardiorenometabólico”.
Complicaciones vitales
Uno de los ejes centrales del simposio fue el análisis exhaustivo de las graves complicaciones sistémicas de la diabetes. Los especialistas hicieron énfasis en la afectación del riñón y en el corazón. De hecho, la jornada culminó con la exposición del Síndrome Cardiorenometabólico, un concepto que integra la disfunción simultánea del corazón, el riñón y el hígado a causa de la enfermedad.

Los especialistas coincidieron en que el conocimiento y la vigilancia constante son esenciales para prevenir estas afecciones, consideradas la principal causa de morbilidad y mortalidad en el paciente diabético.
La Fundación Divino Niño agradeció la participación de los ponentes y del público asistente, destacando el valor de compartir este conocimiento para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes.
Nota de Prensa.


