DestacadoNacionales

FANB intensifica lucha contra minería ilegal en Amazonas

Esta operación se suma a una serie de intervenciones exitosas en el marco de Neblina 2025, reafirmando el rol de la FANB en la preservación del equilibrio ambiental y la soberanía territorial

El Diario Tricolor.- El Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), General en Jefe (GJ) Domingo Hernández Lárez, reportó el decomiso y destrucción de equipos logísticos destinados a actividades mineras ilícitas en el estado Amazonas, como parte de las operaciones de salvaguarda ambiental.

Durante la Operación Neblina 2025, una Unidad de Reacción Rápida de Combate Mixta (URRA) adscrita a la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI) Guayana realizó un patrullaje rutinario que permitió localizar el material en una zona remota. Entre los items incautados destacan:800 litros de gasolina en tambores.

2 motores de succión de agua de 13 HP.
30 tubos de PVC de 4 pulgadas.
6 metros de manguera tipo «maraca» de 4 pulgadas.
6 metros de manguera tipo «maraca» de 2 pulgadas.
200 metros de manguera de alta presión de 4 pulgadas.
50 metros de manguera de ½ pulgada.
100 metros de manguera de 2 pulgadas.
20 metros de lona negra.

En cumplimiento estricto de las medidas precautorias ordenadas por el Tribunal Penal de Primera Instancia de Control del estado Amazonas, todo el equipamiento fue incinerado in situ para evitar su reutilización y proteger la biodiversidad, la fauna, la flora y los recursos minerales de la región. La acción fue debidamente notificada al Ministerio Público.

El GJ Hernández Lárez enfatizó el compromiso inquebrantable de la FANB con la defensa del patrimonio ecológico nacional: «Protegemos nuestro Amazonas para las generaciones futuras. La minería ilegal no tiene cabida en territorios bajo régimen especial de conservación».

Esta operación se suma a una serie de intervenciones exitosas en el marco de Neblina 2025, reafirmando el rol de la FANB en la preservación del equilibrio ambiental y la soberanía territorial.

Fuente: El Universal.