Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y promete un “capitalismo para todos”
Bolivia enfrenta escasez de dólares y combustibles, inflación elevada y un aumento generalizado en los precios de alimentos y servicios básicos. La ceremonia de toma de posesión se llevó a cabo con la asistencia de mandatarios latinoamericanos. Paz Pereira inicia un período que estará marcado por la reapertura del diálogo internacional, la búsqueda de soluciones para la crisis económica
El Diario Tricolor.- Este sábado, Rodrigo Paz Pereira asumió formalmente la presidencia de Bolivia tras resultar ganador de la inédita segunda vuelta electoral celebrada en octubre, marcando el inicio de un nuevo ciclo político y económico en el país. La ceremonia contó con la presencia de mandatarios regionales y representantes internacionales, consolidando un gesto de apoyo a la transición.
Paz asume el cargo en un contexto complejo: Bolivia enfrenta escasez de dólares y combustibles, inflación elevada y un aumento generalizado en los precios de alimentos y servicios básicos. Ante este escenario, el presidente electo adelantó su intención de implementar un modelo económico que denominó “capitalismo para todos”, que incluye la oferta de créditos accesibles para emprendedores y la reducción de aranceles a la importación de tecnología y vehículos.
Previo a su investidura, Paz realizó una gira por Estados Unidos con el objetivo de garantizar el suministro de combustibles y la llegada de divisas al país. Durante su visita, sostuvo un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, actividad que su oficina calificó como el inicio de una “nueva etapa” en las relaciones bilaterales, diferenciándose de la postura de gobiernos anteriores en las últimas dos décadas.
La ceremonia de toma de posesión se llevó a cabo con la asistencia de mandatarios latinoamericanos: Javier Milei (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Daniel Noboa (Ecuador) y Yamandú Orsi (Uruguay). Asimismo, participaron autoridades europeas de alto nivel, como Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, y Francina Armengol, presidenta del Congreso de España.
Entre las autoridades presentes también figuraron el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, el canciller argentino Pablo Quirno y el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, quienes dieron respaldo institucional al nuevo gobierno.
Con este acto, Paz Pereira inicia un período que estará marcado por la reapertura del diálogo internacional, la búsqueda de soluciones para la crisis económica y un enfoque reformista centrado en estimular la inversión y la competitividad en Bolivia.
Fuente: Versión Final/


