Lula y Trump rompen el hielo tarifario en Cumbre de Asean
Lula concluyó su intervención ante la prensa manifestando su interés en una relación «extraordinaria con EE. UU.»
El Diario Tricolor.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un esperado acercamiento diplomático. El encuentro tuvo lugar en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que se celebra en Kuala Lumpur, y estuvo marcado por la reciente imposición de aranceles estadounidenses a productos brasileños.
Previo a la reunión a puertas cerradas, ambos jefes de Estado ofrecieron breves declaraciones a la prensa. El presidente estadounidense expresó su respeto por Brasil, afirmando que es «un gran país, un país precioso» y se mostró optimista sobre las negociaciones. Trump indicó que las conversaciones terminarán rápidamente, señalando: «Nos conocemos, sabemos lo que cada uno quiere, creo que llegaremos a una conclusión».
Al ser consultado sobre los aranceles del 50% impuestos a buena parte de los productos brasileños, Trump dijo que considera que «todo es justo», aunque agregó: «Tenemos mucho respeto por Brasil, así que ya veremos, probablemente lleguemos a algún acuerdo». Por su parte, el presidente Lula da Silva había adelantado el viernes que el tema comercial sería preponderante. El mandatario brasileño ha insistido en que el aumento de tarifas «carece de fundamento» y que «los aranceles fueron erróneos», argumentando que EE. UU. mantiene un superávit comercial de 410.000 millones de dólares con Brasil en 15 años.
Lula concluyó su intervención ante la prensa manifestando su interés en una relación «extraordinaria con EE. UU.» y su presentimiento de que habría buenas noticias al término de la reunión, pidiendo iniciar las conversaciones debido al corto tiempo disponible.
Seguridad y respeto a la soberanía en la agenda Además del tema comercial, el presidente brasileño propuso una discusión en materia de seguridad, en medio de los polémicos operativos letales que EE. UU. ejecuta en aguas del Caribe y el Pacífico para la lucha contra las drogas.
Desde Yakarta, antes de llegar a Malasia, Lula fue enfático en la necesidad de respetar la soberanía: «No se puede simplemente decir que se va a invadir, que se va a combatir el narcotráfico en territorio ajeno, sin tener en cuenta la constitución de otros países, la autodeterminación de los pueblos, la soberanía territorial de cada país».
Lula se mostró conciliador, abogando por retomar los canales de diálogo y cooperación, y asegurando a Trump que tendrá «el inmenso placer de discutirlo con él».
El encuentro entre ambos lideres se produce tras la señal de «deshielo» que dio Trump el mes pasado al expresar su deseo de reunirse con Lula durante la Asamblea General de la ONU.
Fuente: El Universal/


