Concejo Municipal de Lagunillas refuerza la democracia participativa con consulta pública sobre la participación ciudadana en la gestión local
El Diario Tricolor.- El Concejo Municipal de Lagunillas realizó hoy, 22 de octubre una consulta pública clave sobre el instrumento jurídico para la participación ciudadana en la gestión social, buscando fortalecer la articulación entre las autoridades municipales y los Consejos Comunales. Este mecanismo se sustenta en los principios establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

El debate contó con la participación activa del presidente del Concejo Municipal, Ing. Luis Augusto Martínez, y los ediles Hiulis Rivero, Kristal Méndez, Carlosman Leal, y Amable Díaz. Junto a ellos, miembros de los Consejos Comunales y Jueces de Paz contribuyeron a la construcción de ideas y al establecimiento de parámetros claros para la articulación y el reforzamiento de esta normativa.
La Ordenanza, proyectada por las ediles Hiulis Rivero y Yuleima Ulacio de Velásquez, tiene como objetivo principal establecer los mecanismos pertinentes para implementar y fortalecer el protagonismo de la ciudadanía en la gestión pública.

Durante la jornada, se garantizó la inclusión de todas las voces. Además de las intervenciones orales, se entregaron formularios para que aquellas personas que no ejercieron su derecho de palabra pudieran dejar testimonios de sus ideas, asegurando que estas sean posteriormente debatidas en una mesa de trabajo por los concejales.
El edil Martínez resaltó: «La realización de la consulta pública acerca de la participación de la ciudadanía en la gestión pública fortalece la democracia participativa de las comunidades con el firme propósito de seguir avanzando en materia de gestión pública.»

Las ediles proyectistas Hiulis Rivero y Yuleima Ulacio de Velásquez: «Esta Ordenanza establece los mecanismos pertinentes para implementar y fortalecer el protagonismo de la ciudadanía en la gestión pública.»


Para finalizar la jornada, los ediles del Concejo hicieron un llamado a la participación, con el proceso legislativo de esta normativa en consolidar la cooperación entre el gobierno local y las comunidades.
Nota de Prensa /