Hamás libera a primeros rehenes israelíes tras más de dos años
Se espera que una segunda entrega de rehenes se realice a las 10:00 hora local, coincidiendo con la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Israel. Trump participará en una sesión ante el Parlamento israelí antes de viajar a Egipto para suscribir un acuerdo de paz con líderes árabes y occidentales.
El Diario Tricolor.- Tel Aviv se llenó de alegría este 13 de octubre de 2025, tras la liberación de varios rehenes israelíes por parte del grupo terrorista Hamas. Los liberados son Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa, quienes habían estado en cautiverio durante más de dos años en Gaza.
Se espera que una segunda entrega de rehenes se realice a las 10:00 hora local, coincidiendo con la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Israel. Trump participará en una sesión ante el Parlamento israelí antes de viajar a Egipto para suscribir un acuerdo de paz con líderes árabes y occidentales.
El acuerdo, mediado por Estados Unidos, incluye la entrega de todos los prisioneros y la retirada gradual de tropas israelíes de los territorios palestinos. Se prevé que también se entreguen los cuerpos de rehenes fallecidos durante el conflicto, que se estima comenzarán a llegar a Israel entre esta tarde y la noche.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han establecido protocolos específicos para la atención de los rehenes. Los primeros serán transportados desde Gaza a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y llevarán a cabo su traslado a Israel, donde estarán bajo atención médica inmediata si es necesario.
A medida que los rehenes regresan, también se iniciará el proceso de excarcelación de 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre de 2023.
Entre los rehenes liberados, destacan casos conmovedores. Ariel y David Cunio, de nacionalidad argentina, fueron secuestrados en un kibutz junto a sus familias. El primero de ellos sigue en cautiverio, mientras que David fue liberado con su esposa e hijas.
Eitan Horn, también argentino, fue capturado durante un ataque en el kibutz, perdiendo comunicación con su familia durante más de dos años antes de que su hermano Iair fuera liberado en febrero. La situación del bebé Kfir Bibas, el rehén más pequeño, es trágica, pues no sobrevivió al cautiverio.
El procedimiento para el traslado de cuerpos de rehenes fallecidos variará. Equipos de ingeniería militar inspeccionarán los ataúdes al llegar a Israel y se llevarán a cabo ceremonias militares antes de que los restos sean enviados al Instituto Forense en Tel Aviv.
La liberación de los rehenes coincide con la cumbre de paz en Sharm el Sheij, donde líderes mundiales se reunirán para formalizar un acuerdo que busca poner fin al conflicto en Gaza y establecer una nueva gobernanza. Este plan incluye la desmilitarización de Hamas y promise de asistencia humanitaria inmediata a la población de Gaza.
La situación en la región continúa siendo delicada. Desde el ataque de Hamas en octubre 2023, el conflicto ha cobrado un alto precio humano y ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes. La comunidad internacional espera que estos recientes desarrollos puedan abrir la puerta hacia una resolución duradera del conflicto.
Fuente: Versión Final/