Perú | Incendio deja más de 100 viviendas destruidas y cientos de damnificados
Un siniestro de gran magnitud, presuntamente originado en una fábrica clandestina de pirotecnia, consumió viviendas precarias en el distrito de San Juan de Miraflores. El presidente José Jerí supervisó las labores de atención a los afectados.
El Diario Tricolor.- Un devastador incendio se desató este sábado en el asentamiento humano Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, consumiendo entre 80 y 110 viviendas de material precario y dejando al menos 300 personas desabrigadas. Las autoridades reportaron cuatro heridos leves y el presidente José Jerí coordinó en el lugar la ayuda humanitaria para las familias afectadas.
El fuego, que inició alrededor de las 5:30 p.m. de este sábado 11 de octubre, se propagó con rapidez debido a la presencia de materiales altamente inflamables como madera, triplay y plástico, característicos de las construcciones en la zona. La emergencia fue catalogada como Código 3, lo que activó una respuesta multisectorial inmediata.
La labor de extinción se vio complicada por la presunta existencia de un almacén clandestino de pirotecnia en el área, el cual habría provocado intensas explosiones que avivaron las llamas y generaron escenas de pánico entre los vecinos. Leonidas Telenta, director de Imagen del Cuerpo General de Bomberos, confirmó esta circunstancia y añadió que la falta de agua en algunos momentos requirió del apoyo de cisternas de municipalidades y de Sedapal.
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú desplegó una fuerza significativa en la zona, con entre 18 y 30 unidades y aproximadamente 80 efectivos trabajando durante más de tres horas para confinar las llamas. El Ministerio de Salud (Minsa) reportó cuatro personas heridas: dos por inhalación de humo y dos con quemaduras leves en las manos al intentar rescatar sus pertenencias. Todos fueron atendidos en el lugar por el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).
Respuesta estatal y ayuda a los damnificados
El presidente de la República, José Jerí, se trasladó a Pamplona Alta la noche del sábado para supervisar personalmente las acciones de emergencia. «Ya se controló el incendio, ahora es atender a los afectados, dónde van a dormir, dónde van a estar», declaró el mandatario, priorizando la atención humanitaria sobre cuestiones políticas.
El Gobierno central y la Municipalidad de Lima anunciaron las siguientes medidas de apoyo para las familias damnificadas:
Albergue Temporal: Se habilitará un albergue con carpas en la losa deportiva del IPD de San Juan de Miraflores.
Ayuda Humanitaria: La Municipalidad de Lima distribuirá 10,000 raciones de alimentos no perecibles.
Bonos de Vivienda: El Ministerio de Vivienda implementará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), un subsidio de S/ 500 mensuales por hasta dos años para las familias que perdieron su hogar.
Fuente: Portuguesa Al Día/