A tiros y piedras atacan al presidente de Ecuador: reportan cinco detenidos
Funcionarios señalaron que al acercarse el mandatario al estadio, «aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras y obviamente hay signos de balas en el carro del presidente». Precisaron que el jefe de Estado se encuentra bien y continuaba su agenda en la zona. Señalaron que este hecho no quedará en la impunidad y mencionaron la aprehensión del quinteto por parte de la Policía Nacional
El Diario Tricolor.- La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, presentó ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por tentativa de asesinato al presidente, Daniel Noboa, durante un recorrido este martes por la provincia de Cañar (sur), presuntamente por parte de manifestantes plegados al paro nacional que tiene lugar hace 16 días contra la eliminación del subsidio al diésel.
Manzano dijo a medios locales que se trata de «una denuncia por tentativa de asesinato al presidente de la república en el cantón (localidad) de Tambo, cuando se aprestaba a hacer un evento que hemos organizado a favor justamente del cantón Tambo, que es la planta de tratamiento de aguas residuales y de alcantarillado».
Según relató la funcionaria, al acercarse el mandatario al estadio, «aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras y obviamente hay signos de balas en el carro del presidente».
Precisó que el presidente se encuentra bien y continuaba su agenda en la zona.
La ministra señaló que este hecho no quedará en la impunidad y adelantó que cinco personas han sido aprehendidas por la Policía Nacional, a quienes se les iniciará una investigación por el delito de presunto terrorismo.
Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice sí a la paz, sí al trabajo, y estas clases de manifestaciones que no son pacíficas, no son las que nosotros necesitamos en un momento de progreso y desarrollo», aseveró.
Indicó que existen «células criminales» que están provocando estos actos de terrorismo.
Acotó que los vehículos de la caravana presidencial fueron afectados en sus parabrisas, pero no mencionó si se registraron heridos como resultado de la agresión.
Según informó la Secretaría General de la Presidencia en la red social X, durante el trayecto, la caravana presidencial fue atacada por personas violentas que intentaron impedir su llegada.
Esta mañana en Cañar la caravana presidencial sufrió ataques violentos obedeciendo órdenes de radicalización. Intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de obras destinadas a mejorar la vida de comunidades en esta provincia.
Atacaron la integridad del presidente… pic.twitter.com/Mu4f82MgFU
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 8, 2025
Esa es la realidad: no quieren que se someta a votación nada, sino que a la fuerza buscan dañar la vida a la mayoría de los ecuatorianos, para ellos mantener poder en los pocos espacios donde lo mantienen», dijo por su parte Noboa en un acto público en Cañar.
Por su parte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció en esta jornada una «brutal acción policial y militar» en El Tambo, según testimonios de los habitantes de la zona.
En respuesta a la llegada de Noboa se desató una violencia orquestada contra el pueblo movilizado», señaló la Conaie desde su cuenta en la red social X.
La organización indígena, que convocó al paro nacional junto a sus estructuras y aliados, dijo que las cinco personas fueron detenidas de «forma arbitraria» y añadió que entre los comuneros agredidos están «mujeres de la tercera edad».
La Conaie ratificó en esta jornada sus demandas, entre las cuales está la derogatoria del decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 15 al 12 por ciento, y atención estatal a la salud, educación y seguridad, entre otras.
Noboa es el responsable de esta crisis: IVA al 15 por ciento y eliminación de subsidios: todo más caro; hospitales sin medicinas y atención adecuada; despidos masivos y empleos precarios, violencia en aumento, sin seguridad real», señaló.
El Gobierno ha descartado ir a un diálogo con los líderes de las organizaciones movilizadas y negociar sobre la suspensión del decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel y la reducción del IVA, según declaraciones el lunes de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, al canal local Telamazonas.
Fuente: Versión Final/