DestacadoInternacionales

El Papa León XIV enfrenta críticas de los trumpistas tras declaraciones sobre inmigración

León XIV ha comenzado a incursionar en la política estadounidense y, tras su elección, se enfrenta a críticas de católicos conservadores y partidarios de MAGA. Algunos de estos esperaban que el nuevo pontífice dirigiera la iglesia en una dirección diferente a la de Francisco, reportó la CNN.

El Diario Tricolor.- Papa León XIV ha adoptado un estilo más moderado y menos combativo en comparación con su predecesor, Papa Francisco, en los primeros meses de su pontificado. La apertura de Francisco hacia la comunidad LGBTQ, su defensa de los migrantes y sus críticas al capitalismo desmedido encontraron fuerte oposición entre sectores conservadores dentro y fuera de la iglesia.

León XIV ha comenzado a incursionar en la política estadounidense y, tras su elección, se enfrenta a críticas de católicos conservadores y partidarios de MAGA. Algunos de estos esperaban que el nuevo pontífice dirigiera la iglesia en una dirección diferente a la de Francisco, reportó la CNN.

El primer papa estadounidense fue cuestionado el pasado martes sobre los planes de Cardenal Blase Cupich, quien busca otorgar un premio al senador de Illinois Dick Durbin, miembro del liderazgo demócrata en el Senado. El cardenal, aliado de León, planeaba entregarle un “Premio a la Trayectoria por su apoyo a los inmigrantes”, aunque este gesto generó controversia debido al respaldo de Durbin a los derechos de aborto, lo que llevó al senador a rechazar el honor.

Inusualmente, alrededor de 10 obispos estadounidenses manifestaron su oposición al premio. Entre ellos se encuentran el arzobispo Salvatore Cordileone y el obispo Thomas Paprocki, quienes fueron designados como parte del consejo de libertad religiosa por el presidente Donald Trump y han estado en desacuerdo con decisiones de Francisco en su momento.

En vez de condenar el premio, León afirmó que es importante considerar los «40 años de servicio de Durbin en el Senado». Además, sugirió que no es realmente “pro-vida” oponerse al aborto y apoyar la pena de muerte, y cuestionó si es «pro-vida» apoyar el «trato inhumano de inmigrantes en Estados Unidos».

Las declaraciones del Papa generaron críticas inmediatas. Un católico conservador lo calificó de «decepcionante», mientras el comentarista político de derecha Matt Walsh lo tildó de “terrible respuesta”. El ex obispo de Tyler, Texas, Joseph Strickland, expresó que los comentarios de León habían creado “mucha confusión”.

Al día siguiente, la oposición aumentó cuando el pontífice participó en una conferencia sobre el clima, donde abogó por la protección del planeta. Esto se enmarca en un periodo donde se reunió en privado con el reverendo James Martin, defensor de los católicos LGBTQ.

El pontífice de Chicago parece buscar un equilibrio frente a la administración Trump, emitió comentarios sobre el aborto y la inmigración, y expresó preocupación por un discurso reciente del secretario de Defensa Pete Hegseth.

Según Elise Ann Allen, quien entrevista a León para su biografía, el Papa no desea ser «anti-Trump».

«Está abierto a ayudar y dialogar con él. Quiere ser un interlocutor», declaró. “Su mensaje es que hay una ‘ética de vida consistente’. Aunque el aborto es incorrecto, ser pro-vida implica respetar la dignidad humana en todas sus formas”, añadió.

Para algunos católicos, el aborto es el “tema preeminente”, mientras cuestionan la decisión del Papa Francisco de actualizar la enseñanza de la iglesia sobre la pena de muerte. Los críticos de Francisco esperaban que el estilo distinto de León, incluso su decisión de usar la capa roja mozzetta tras su elección, indicara un cambio de dirección.

Sin embargo, esta semana, se han encontrado decepcionados. El Papa León ha mostrado que, al igual que Francisco, intentará evitar las guerras culturales y no quiere fomentar la polarización.

«Son cuestiones muy complejas, y no sé si alguien tiene toda la verdad sobre ellas», subrayó el Papa al ser preguntado sobre el premio a Durbin.

Fuente: Versión Final/