DestacadoInternacionales

Supremo de EE UU avala plan de Trump y elimina el TPS a venezolanos

Tres jueces liberales se opusieron a la decisión, mientras la mayoría respaldó al Ejecutivo. La protección había sido creada en 1990 para migrantes de países en crisis. Organizaciones legales denuncian que la medida vulnera la ley y pone en riesgo a miles

El Diario Tricolor.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló a favor del Gobierno de Donald Trump al emitir una moción de emergencia que suspende el veredicto del juez Edward Chen, quien a inicios de septiembre restituyó temporalmente el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos. Con esta resolución, más de 300 mil personas vuelven a quedar en riesgo de deportación.

La mayoría conservadora del Supremo respaldó la decisión de la Administración Trump de suprimir el programa humanitario, vigente desde 1990, que otorga refugio a inmigrantes afectados por conflictos armados, desastres naturales o regímenes autoritarios. Los tres jueces progresistas votaron en contra de la medida.

La Alianza Nacional de TPS había presentado un documento de oposición de más de 50 páginas en el que argumentaba que no existía ninguna emergencia que justificara la suspensión.

Además, señaló que dos tribunales federales habían considerado ilegales las acciones de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al retirar las protecciones migratorias a venezolanos y haitianos a inicios de 2025.

La orden de la Corte Suprema estará en vigor mientras continúe el procedimiento judicial, que puede extenderse meses o años.

Chen había determinado que el Departamento de Seguridad Nacional actuó “con una rapidez y de una forma sin precedentes […] con el propósito predeterminado de acelerar la terminación del TPS de Venezuela”. Su dictamen fue apelado por el Gobierno.

Una de las magistradas progresistas de la Corte Suprema, Ketanji Brown Jackson, redactó una opinión disidente en la que criticó al tribunal por conceder una vez más una solicitud de emergencia presentada por la Administración, como en otros 20 casos.

Fuente: Versión Final/