Gobierno anuncia nuevo despliegue antidrogas en frontera marítima con Trinidad y Tobago
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que la misión es «limpiar» el territorio de «cualquier banda terrorista”. El operativo incluirá la realización de «ejercicios de fuego real» con todos los medios navales, aéreos y terrestres disponibles
El Diario Tricolor.- Venezuela puso en marcha el operativo militar “Cumanagoto 200” en el estado Sucre, cercano a Trinidad y Tobago, con el objetivo de «limpiar» la región de grupos vinculados al narcotráfico.
Esta acción se produce en medio de un importante despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, el cual es calificado por Washington como una respuesta al narcotráfico proveniente de Venezuela, y por el Gobierno de Maduro como una «amenaza».
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el domingo la activación de este operativo. Afirmó que la misión es «limpiar» el territorio de «cualquier banda terrorista o narcotraficante que esté operando ilegalmente, cumpliendo una orden directa de Nicolás Maduro.
Padrino detalló que las zonas entre Macuro, La Punta y Paria, en el estado Sucre, y Trinidad y Tobago, son puntos clave donde “se registra un alto volumen de contrabando de combustible, armas, municiones y trata de personas”. Para combatir esto, se desplegarán sesenta Unidades de Reacción Rápida (Urras) de la Fanb en los quince municipios de la región.
El operativo incluirá la realización de «ejercicios de fuego real» con todos los medios navales, aéreos y terrestres disponibles, buscando una acción contundente para lograr un «estado Sucre completamente limpio». Esta movilización militar venezolana se alinea con el discurso de seguridad nacional frente a las operaciones externas.
La tensión continúa con el despliegue estadounidense en la región, que incluye al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de cuatro mil 500 soldados, habiendo hundido ya cuatro embarcaciones ligadas al narcotráfico desde agosto.
Mientras, Maduro considera esto un plan de «cambio de régimen», Donald Trump ha negado tales intenciones, aunque la tensión en el Caribe sigue en aumento.
En paralelo a este despliegue, el sábado inició «Los cuarteles van al pueblo», que incluye la instrucción en armas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a ciudadanos en las comunidades.
De acuerdo con Venezolana de Televisión, el operativo busca “garantizar la soberanía e integridad territorial de la nación” ante las amenazas estadounidenses en el mar Caribe.
Por su parte, el ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, informó este sábado que la Milicia pesquera también comenzó movilizaciones marítimas en las costas del territorio venezolano, específicamente; en los estados Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Sucre y Anzoátegui.
Fuente: Versión Final/