Locales

Cabimas: Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario serán del 27 de septiembre al 26 de octubre

El Diario Tricolor.- Éste viernes 19 de septiembre, representantes de la Diócesis de Cabimas y la Sociedad Religiosa Servidores de María, en compañía de la primera combatiente, Yamileth Olivares de Carreño, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer el cronograma de actividades de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

La primera combatiente, Yamileth Olivares de Carreño, manifestó sentirse agradecida por la invitación realizada por los representantes de la Diócesis de Cabimas, expresó que desde el Ayuntamiento Municipal están dispuestos a prestar el apoyo necesario en las festividades en honor a la Excelsa Patrona.

Añadió Olivares de Carreño, «pueden contar con el apoyo de nuestro alcalde, Frank Carreño y mi persona, esto es parte de la veneración a nuestra Virgen del Rosario».

En ese sentido, el prebístero, Alexander Arias, Administrador Diocesano, informó que la bajada de la Virgen del Rosario será el sábado 27 de septiembre y como todos los años, contará con la participación de la agrupación gaitera Los Rosareños.

También, se colocarán dos pantallas en la parte externa de la Catedral para aquellos feligreses que no puedan acceder al templo, al igual que se contará con la presencia de efectivos policiales y el Cuerpo de Bomberos de Cabimas.

El martes 7 de octubre, Solemnidad de la Virgen del Rosario, se realizarán tres eucaristías la primera será a las 7 de la mañana, la segunda a las 10 de la mañana y la tercera a las 6 de la tarde, será la misa pontifical, presidida por Monseñor Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora y posteriormente se realizará la procesión por las calles aledañas a la Catedral de Cabimas.

Asimismo, el prebístero resaltó que éste año las fiestas patronales de la Virgen del Rosario se enmarcan dentro de lo que será una gran celebración nacional por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, por ello, el 18 de octubre se realizará una gran vigilia de oración en la Catedral a las 6 de la tarde.

Expresó el Administrador Diocesano, que el sábado 25 de octubre se realizará el Gran Bicicletazo Rosareño y el domingo 26 será la procesión de la Aurora, cuya salida será en la iglesia San José en Concordia hasta la Catedral para luego realizar la subida de la Virgen del Rosario culminando así las fiestas patronales en el municipio Cabimas.

«La Virgen del Rosario es la Reina y el centro de nuestros corazones, por eso durante estás celebraciones nuestro pueblo se vuelca en amor, dedicación y en veneración, porque al venerar a la Virgen, honramos y adoramos a Jesús, que es el fruto bendito de su vientre», expresó el prebístero Arias.

Por su parte, Luis Chirinos, integrante del Consejo Disciplinario, informó con gran entusiasmo, que éste año es especial porque el 7 de octubre la Sociedad Religiosa Servidores de María arriba a sus 50 aniversario, por lo que tienen preparado un acto muy significativo y esperan que los cabimenses los acompañen en la bonita actividad que tienen planifica.

Durante las fiestas patronales de la Excelsa Patrona, se realizarán 120 visitas de la Virgen del Rosario a centros asistenciales, educativos, instituciones y comunidades de la localidad.

«Luz y Esperanza» obra ganadora del Concurso de Arte 2025

Durante la rueda de prensa realizada en la Curia Diocesana, se develó la obra ganadora de la II Edición del Concurso de Arte 2025, creada por la artista Valeria Vargas.

La joven de 16 años de edad, creó una obra en homenaje a la Virgen del Rosario, utilizando técnica mixta, «busco resaltar la parte de la historia de nuestra Excelsa Patrona con el lema oficial del año jubilar 2025 «Peregrinantes in Spem» escrito en latín», expresó la ganadora del concurso.

Prensa: Alcaldía Bolivariana de Cabimas/