DestacadoInternacionalesUncategorized

EE. UU. admite inspección a pesquero venezolano pero niega contrabando y reclama que fue en aguas internacionales

La versión de Washington contrasta con la denuncia de Caracas, que acusa a Estados Unidos de ocupar la embarcación dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana. El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que 18 efectivos armados con fusiles de largo alcance permanecieron durante horas en el pesquero, calificando el operativo como “una provocación directa mediante el uso ilegal de medios militares excesivos”

El Diario Tricolor.- Un funcionario estadounidense confirmó que personal de la Guardia Costera, desplegado a bordo del destructor USS Jason Dunham, abordó un barco pesquero venezolano el viernes para inspeccionarlo por presunto transporte de drogas, pero aseguró que no se halló ningún tipo de contrabando, recogió El Nacional.

La versión de Washington contrasta con la denuncia de Caracas, que acusa a Estados Unidos de ocupar la embarcación dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana. El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que 18 efectivos armados con fusiles de largo alcance permanecieron durante horas en el pesquero, calificando el operativo como “una provocación directa mediante el uso ilegal de medios militares excesivos”.

La fuente estadounidense, citada por ABC News, sostuvo que la búsqueda no duró ocho horas, como indicó la Cancillería, y defendió que el procedimiento se efectuó en aguas internacionales.

El incidente ocurre en un clima de alta tensión. El presidente Donald Trump ordenó recientemente reforzar la presencia militar en el Caribe contra el narcotráfico.

El 2 de septiembre, fuerzas estadounidenses reportaron un ataque contra un supuesto barco de narcotraficantes del Tren de Aragua, con 11 abatidos.

Días después, el Pentágono denunció que dos aviones militares venezolanos se aproximaron de manera “altamente provocadora” al Jason Dunham mientras operaba en aguas internacionales.

Fuente: Versión Final/