EE. UU. habilitó «por pocas horas» sitio web para renovar el TPS de venezolanos
La medida responde a las denuncias de organizaciones de defensa de los migrantes que alertaron sobre la imposibilidad de acceder al sistema a pesar de que el plazo original ya había expirado. “Hacemos un llamado a la comunidad venezolana para que difunda esta importante y reñida victoria», instaron
El Diario Tricolor.- Tras un fallo judicial que obligó al gobierno estadounidense a mantener el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos, Washington habilitó “por pocas horas” el portal de reinscripción para aquellos beneficiarios de 2021 cuyo permiso venció el pasado 10 de septiembre.
El sitio web permanecerá disponible hasta la medianoche de este sábado 13 de septiembre (hora de la costa este), lo que obliga a los afectados a completar el trámite con urgencia o arriesgarse a perder su estatus migratorio y autorización de trabajo.
La medida responde a las denuncias de organizaciones de defensa de los migrantes que alertaron sobre la imposibilidad de acceder al sistema a pesar de que el plazo original ya había expirado. “Hacemos un llamado a la comunidad venezolana para que difunda esta importante y reñida victoria. El gobierno intentó desafiar una orden judicial, pero nos negamos a permitírselo”, declaró José Palma, coordinador de la Alianza Nacional del TPS, citado por Caraota Digital.
Según el nuevo cronograma, los beneficiarios que se registraron en 2021 perderán su estatus el 7 de noviembre de 2025 si no completan la reinscripción. En cambio, con la extensión vigente, todos los titulares venezolanos de TPS —tanto los que lo recibieron en 2021 como en 2023— podrán mantener su protección y autorización laboral hasta el 2 de octubre de 2026.
La querella que impulsaron los representantes de migrantes busca amparar a unos 250.000 venezolanos beneficiados en 2021 y a otros 350.000 que accedieron al programa en 2023.
Fuente: Versión Final/


