DestacadoInternacionales

Guardia Costera de EE. UU. realiza la mayor incautación de drogas en su historia con 34.800 kilos

La operación es resultado de una extensa coordinación entre agencias federales e internacionales. Interceptó 11 embarcaciones rápidas, detuvo a 34 presuntos narcotraficantes y realizó operativos en aguas de México, Venezuela, Jamaica, Curazao y Galápagos. El cargamento decomisado incluye 27.800 kilos de cocaína y 6.600 kilos de marihuana, lo que equivale a 23 millones de dosis

El Diario Tricolor.- La Guardia Costera de Estados Unidos protagonizó la mayor incautación de drogas de su historia, al descargar 34.800 kilos de estupefacientes en el puerto de Port Everglades, Florida. La operación, valorada en 473 millones de dólares, asesta un golpe significativo a las organizaciones criminales transnacionales.

El cargamento decomisado incluye 27.800 kilos de cocaína y 6.600 kilos de marihuana, lo que equivale a 23 millones de dosis que no llegaron al mercado estadounidense.

“Esta incautación representa una victoria significativa en la lucha contra el narcotráfico y reafirma nuestro compromiso de proteger a la nación”, declaró el contralmirante Adam Chamie, comandante del Distrito Sureste.

La operación es resultado de una extensa coordinación entre agencias federales e internacionales. En los últimos dos meses, la Guardia Costera interceptó 11 embarcaciones rápidas, detuvo a 34 presuntos narcotraficantes y realizó operativos en aguas de México, Venezuela, Jamaica, Curazao y Galápagos.

Entre las incautaciones más destacadas figuran: 8.800 libras de cocaína al sureste de Islas Galápagos, 2.500 kilos de cocaína con apoyo de la Armada Real de los Países Bajos frente a Aragua, Venezuela, 4.000 kilos de marihuana al noreste de Silva, Venezuela, 3.000 kilos de cocaína cerca de Acapulco, México y  2.940 kilos de cocaína cerca de Jamaica.

En la operación participaron los guardacostas Hamilton, Vigilant y Diligence, el escuadrón de interdicción aérea HITRON, la Armada de EE.UU., la Armada Real de los Países Bajos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

El capitán John B. McWhite, comandante del Hamilton, subrayó el impacto del operativo: “Estos resultados demuestran el compromiso y la capacidad de nuestras fuerzas para enfrentar a las organizaciones criminales que intentan inundar nuestras costas con drogas”.

La Guardia Costera advirtió que el 80% de las drogas que ingresan a EE.UU. llegan por vía marítima, por lo que continuará reforzando sus esfuerzos mediante la Operación Víbora del Pacífico, destinada a interceptar cargamentos de cocaína y a frenar el flujo de fentanilo ilegal hacia el país.

Fuente: Versión Final/