Editorial y Opinión

Desde mi Curul: El Grito de Independencia del Ecuador

El Diario Tricolor.- Este 10 de Agosto, celebramos El Grito de la Independencia en Ecuador del año 1890. La ciudad de Quito fue el escenario de un evento que marcó un antes y un después en la Historia de Ecuador y de toda América Latina. Este día un grupo de Patriotas Criollos, cansados del dominio español y de los abusos e injusticias de su sistema colonial, decidieron tomar las riendas de su propio destino.

Así en las primeras horas de la mañana de aquel 10 de agosto, líderes como Juan Pio Montufar, el Marqués de Selva Alegre y Juan de Salinas, se reunieron para formar la Junta Patriótica Soberana de Quito. Junta que de inmediato destituyó al Presidente de la Real Audiencia Española y proclamó un Gobierno Autónomo de España.

Que toda la ciudad era libre e independendiente. Lamentablemente, este primer intento de Independencia y Autonomía, fue de corta duración, pues los españoles recuperaron el control meses después. Pero su impacto Histórico y de conciencia , fue innegable. El 1O de Agosto, se convirtió en la chispa que encendió la lucha por la Libertad en la Región.

Demostró que la Independencia era una posibilidad real, no muy lejana y sirvió de inspiración para la lucha de otros movimientos patriotas revolucionarios. Por eso el 10 de Agosto se celebra en Ecuador, no solo como un acto de valentía, sino el verdadero inicio del camino de la Independencia y de la Libertad hacia la República del Ecuador.

Meta que terminaría lográndose con la Batalla de Pichincha, el 24 de Mayo de 1822, planificada y conducida por los patriotas venezolanos, El Libertador Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.

Que todo esto nos sirva hoy de un recordatorio poderoso que unidos y sin egoísmos somos imparables .Lo demás es Historia Patria.

Profe . Mario Douglas Serrano Meoz. Correo: cerranomario1901@gmail.com.