DestacadoInternacionales

¡Alerta en Rusia! Volcán Krasheninnikov entra en erupción tras potente sismo: tenía 450 años inactivo

Alcanzó una formación de 1.800 metros de altura

El Diario Tricolor.- Las autoridades rusas declararon una alerta en la península de Kamchatka tras la inesperada erupción del volcán Kracheninnikov, que llevaba aproximadamente 450 años inactivo.

La erupción fue detectada por los sismólogos del Instituto de Vulcanología y Sismología de Kamchatka, quienes registraron un aumento significativo en la actividad sísmica durante las últimas 48 horas.

Sin embargo, la magnitud del evento superó las expectativas.

Erupción volcánica en Rusia

Según los primeros informes, la columna de ceniza alcanzó una altura de hasta 6.000 metros, con una formación de 1.800 metros de altura, lo que representa un riesgo para la aviación en la región.

Las autoridades establecieron una zona de exclusión aérea y piden a los visitantes que llegan a explorar las localidades aledañas que estén preparados para una posible evacuación.

A través de su cuenta de Telegram, la oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia, informó que «La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico», al añadir que no hay zonas habitadas ni grupos de turistas en su camino.

Por lo tanto, «no representa ningún peligro» porque sus alrededores son páramos volcánicos».

450 años de inactividad

En las últimas 24 horas, la zona registró 65 temblores, de los cuales más de una docena fueron de magnitud notable, según la agencia de noticias rusa Interfax.

La península de Kamchatka, hogar de unos 30 volcanes activos, se encuentra en el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana, lo que la convierte en una de las regiones sísmicas más activas del mundo.

A pesar de que el territorio está casi deshabitado, atrae a viajeros que buscan explorar sus impresionantes paisajes montañosos y sus parques naturales, famosos por su abundante población de osos y salmones.

Un gigante dormido

El volcán Kracheninnikov, que forma parte del Parque Natural de Nalychevo, es uno de los volcanes más impresionantes de la península de Kamchatka. A pesar de su larga inactividad, los vulcanólogos siempre lo consideraron un volcán potencialmente peligroso debido a su historial de grandes erupciones en el pasado.

Su despertar después de casi cinco siglos es un recordatorio de la poderosa fuerza de la naturaleza en esta región, conocida como el «anillo de fuego del Pacífico» por su alta actividad volcánica.

La última erupción del Kracheninnikov fue en 1550, según datos del Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.

Su reactivación ocurre poco después de que el Kliuchevskoi, el volcán más alto de Eurasia, también entrara en erupción el miércoles en la misma región.

Ambos eventos volcánicos se producen tras un potente terremoto que sacudió la zona, considerado uno de los más fuertes jamás registrados. El sismo provocó alertas de tsunami y la evacuación de millones de personas en países del Pacífico, desde Japón hasta Hawái, México, Colombia y Ecuador.

Los peores daños ocurrieron en Rusia, donde el tsunami destruyó el puerto de Severo-Kurilsk y dejó bajo el agua una planta pesquera.

El sismo, con una magnitud de 8,8, se considera el más fuerte desde el año 2011, cuando un terremoto de 9,1 en Japón desató un tsunami que causó la muerte de 15. 000 personas.

El equipo de científicos seguirá analizando los datos sísmicos y la composición de la ceniza para determinar los próximos pasos a seguir y garantizar la seguridad de la población.

Fuente: 2001 Live/