DestacadoNacionales

Multarán con 100 euros a quienes organicen o participen en caravanas estudiantiles

El ministro de Educación reiteró que quienes estructuren estas actividades serán sancionados. Las autoridades también advierten sobre los actos y paquetes de promoción escolares, por considerarlos prácticas excluyentes. La información fue difundida por el representante a través de su canal de Telegram

El Diario Tricolor.- El ministro Héctor Rodríguez anunció que se aplicarán sanciones conforme a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana aprobada en 2023.

Las tradicionales caravanas estudiantiles de promoción están oficialmente prohibidas en el municipio Libertador de Caracas. Aunque la medida ya forma parte de la legislación vigente desde mayo de 2023, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reiteró esta semana que se hará seguimiento a la situación y se sancionará a quienes las organicen o participen.

Las multas pueden alcanzar el equivalente a 100 euros al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), lo que representa más de 13.000 bolívares actualmente. La información fue difundida por el ministro a través de su canal de Telegram, en el que también precisó que los actos de promoción deben realizarse exclusivamente entre el 29 y el 31 de julio, sin excepciones.

La Ordenanza de Convivencia Según Ciudadana, Civismo y Justicia de Paz Comunal, vigente desde mayo de 2023 en el municipio Libertador, prohíbe expresamente las caravanas estudiantiles con motivo de graduaciones o culminación del año escolar.

El artículo 37 indica que están vetadas las actividades que pongan en riesgo la integridad física de los participantes o de terceros, y que alteren el orden público.

Las sanciones incluyen el pago de 100 veces el valor del euro oficial o, como alternativa, la realización de trabajos comunitarios durante 40 horas, como la recuperación de espacios públicos o talleres educativos sobre la falta cometida.

El ministro aprovechó la ocasión para recordar que los “paquetes de grado” y celebraciones ostentosas no están autorizados por el Ministerio de Educación.

Ya en junio, había hecho un llamado a las comunidades escolares para que optaran por celebraciones sencillas y colectivas, en lugar de prácticas que considera excluyentes.

Los actos de promoción se han venido convirtiendo en prácticas discriminatorias, que transmiten valores contrarios a lo que debe constituir un acto académico-pedagógico propio de la institución escolar”, afirmó Rodríguez.

Fuente: Versión Final/