Todo listo para la edición 35 de la Vuelta Ciclística a Trujillo
Confirmada la participación de 17 equipos nacionales y tres extranjeros
El Diario Tricolor.- Desde este domingo 20 de octubre los amantes del ciclismo vivirán la emoción de la edición número 35 de la Vuelta a Trujillo 2024, la cual tendrá 8 etapas, divididas entre 17 municipios de la entidad, así como la participación de 17 equipos nacionales y tres extranjeros.
Jesús “Trompo” González, presidente del Comité Organizador del evento deportivo, destacó que en esta edición se estima la participación de 100 corredores cuya logística está lista para brindar la tranquilidad a los ciclistas y sus equipos.
“Hay mucha expectativa en el pueblo trujillano. Estamos trabajando para que esto sea un éxito organizativo, porque Trujillo siempre va a ser el epicentro del deporte a nivel nacional”, expresó.
González detalló cada una de las etapas de la vuelta ciclística, la cual inicia el domingo con un contrarreloj que saldrá desde el Parque La Trujillanidad del municipio capital y llegada al estadio del MTC en la parroquia San Luis del municipio Valera, son 29,2 kilómetros de recorrido.
La segunda etapa será el lunes 21 de octubre con salida frente a la Unidad Educativa Barbarita de la Torre en el municipio La Ceiba y llegada a la plaza Bolívar del municipio Pampán.
El día martes se llevará a cabo la tercera etapa con salida desde la plaza Bolívar del municipio Escuque y llegada al Parque Los Ilustres del municipio Trujillo capital, será un recorrido de 126 kilómetros.
Este evento calapedico continúa el miércoles, con la cuarta etapa, desde la plaza Bolívar de Carvajal, municipio San Rafael de Carvajal, con llegada a la tierra de la amable libertad: Carache; son 110,1 kilómetros de carrera.
Los pedalistas se mantendrán activos el jueves 24 de octubre en la quinta etapa que partirá desde la plaza Bolívar del municipio Carache hasta llegar a la plaza Bolívar de Sabana Grande, municipio Bolívar. Son 139,1 kilómetros de recorrido.
La sexta etapa es una contrarreloj que partirá desde el parque Los Ilustres de Valera y llegará a la plaza Bolívar de La Puerta.
El sábado 26 de octubre, día de la fiesta litúrgica y natalicio del beato doctor José Gregorio Hernández, se desarrollará la séptima etapa desde la avenida principal de Monay, parroquia La Paz del municipio Pampán, con llegada a la plaza Bolívar de la parroquia Mesa de Esnujaque del municipio Urdaneta; serán 136,6 kilómetros de carrera.
Finalmente, el domingo 27 de octubre culminará el giro trujillano con el tradicional circuito Valera – Valle de Motatán, en un recorrido de 122,17 kilómetros.
“Agradecer a nuestro conductor de victorias Nicolás Maduro y al gobernador Gerardo Márquez, ambos han estado muy pendientes de esta fiesta deportiva. Se ha hecho un gran esfuerzo para que no falte nada. Hay un gran equipo para que esta edición de la Vuelta a Trujillo sea un éxito”, manifestó.
Equipos participantes
Por su parte, Lohana Torres, vicepresidenta del Comité Organizador del evento deportivo, mencionó los equipos nacionales que participarán en esta contienda, entre ellos Gobierno de Trujillo – Ministerio del poder popular para el Comercio, Indet- Criket Trujillo, Confitería La Guacamaya – Sal Rica, Team Trululu – Guacafruit, Multimarcas Fina Arroz, Team Qr Santos La Fría, Uptaiet – Real Frontera – Alcaldía de Lobatera, PoliTáchira – Heidy Lee Sports, Gaby Sports – Gobierno de Táchira – Idt, Lotería Del Táchira – Osorio Group, Alicanto – Lotería Del Táchira – Dinastía Méndez, Patriotas De Cabimas, Escuela De Ciclismo Julio Herrera Zulia, Venezuela país de futuro, Bandes – Gobernación La Guaira y Panadería Carabobo – Expresos Los Llanos – Da Silva Cycling.
Agregó que también se integrarán tres equipos extranjeros provenientes de Colombia y Ecuador.
“Estamos muy contentos por esta participación nacional destacando los cuatro clubes regionales, así como los extranjeros. Ya los ciclistas de Ecuador están recorriendo los municipios, familiarizándose con las carreteras y las etapas a recorrer”, señaló.
Añadió que la premiación para los campeones generales, además del premio metálico, será un vehículo 0 kilómetros para el primer lugar; una motocicleta el segundo lugar y un juego de línea blanca para el ganador que obtenga el tercer lugar.
Torres recordó que como mascota oficial de la vuelta se mantiene el oso frontino, pero en esta oportunidad está vistiendo la camiseta de la delegación que representará al estado Trujillo en los próximos Juegos Deportivos Nacionales Juveniles a efectuarse desde el 08 al 24 de noviembre en el oriente del país.
Cabe destacar que previo al evento deportivo se llevó a cabo la elección de la reina de la 35a Vuelta Ciclística a Trujillo 2024 resultando ganadora la joven María Valentina Godoy Ojeda; como reina del Deporte quedó electa Carliany Muchacho, como reina de la Cultura, Kareannys Vásquez y como reina del Turismo, la joven Arianna Quintero.
“¡Falta muy poco para la gran caravana multicolor!”, expresó con alegría el gobernador Gerardo Márquez hace pocos días en sus redes sociales.
Fuente: Últimas Noticias.