Editorial y OpiniónNacionales

Palabra editorial. Día Nacional del Periodista

Cada 27 de junio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista… La pregunta es: hay algo qué celebrar?


La situación país llegó al punto de desaparecer «casi» todos los periódicos impresos del país. Esto sumado al fenómeno de la Diaspora, ha puesto cuesta arriba el poder acceder a la información veraz y oportuna.


Afortunadamente las redes sociales han contribuido en dar conocer los hechos noticiosos. Se ha querido controlar por diversos canales el contenido de lo que se informa, pero gracias a Dios, hasta ahora, no han podido.


Entendemos que la tecnología avanza velozmente y que las redes sociales emergen para llenar ese vacío dejado por los medios impresos, pero quién no extraña hojear en la mañana un ejemplar del diario El Regional del Zulia, Panorama, Versión Final, Qué Pasa, El Nacional, El Universal y otros tantos diarios que por años fueron la principal fuente de información.


En los últimos 25 años la profesión del periodista no ha sido nada fácil. Se persigue al comunicador social, se le insulta, se le irrespeta, hasta llegar al punto de agredirlos, esto debido a una intolerancia política, falta de aplicación de la justicia y la ausencia de organismos que reciban denuncias y apliquen las sanciones pertinentes.


No vamos a nombrar culpables por este tipo de situación, todos saben de quien es la responsabilidad.
Ese respeto que en otrora se tenía hacia los fablistanes, se perdió. Ahora el periodista debe cuidarse del material que prepara, no vaya a resultar esto en cárcel, amedrentamiento o en el peor de los casos: la muerte.


La intromisión del estado ha influido mucho en lo que respecta al manejo de la información, por ello hay innumerables casos de cierres de medios, batallas legales contra periodistas y medios, expropiación de periódicos, desaprobación de concesiones a televisoras y emisoras de radio y pare usted de contar. No es sorpresa para nadie que en nuestro país se aplique la censura y la autocensura.


Pese a todo este panorama, los periodistas siguen con su trascendental función de dar a conocer la noticia, incluso aunque eso le cueste su libertad y hasta su vida.

FELICITACIONES A TODOS LOS PERIODISTAS EN SU DÍA.