Intenso y variado el amanecer de feria de la Chinita de Maracaibo
Desde las 8 pm del 17 y pasadas las 8 am de este 18 de noviembre, el público colmó cuadras de la calle 5 de Julio
El Diario Tricolor.- Desde las ocho de la noche del lunes 17 de noviembre y pasadas las ocho de la mañana del día siguiente estuvo prendida en feria la tarima de la calle 77 (5 de Julio) con avenida Bella Vista de Maracaibo, donde la asistencia del público solo se pudo contar en cuadras de multitud.
Gaiteros, salseros, guaracheros, merengueros y reguetoneros desfilaron en el tradicional amanecer de feria de La Chinita que hace honor a su nombre y que este año tuvo una antesala el día 16 de noviembre con amanecer del 17, casi 72 horas de rumba.
La noche del 17 arrancó con Argenis Carruyo que siempre “los pone a bailar” y continuó con Cardenales del Éxito en combinación rumbera con Gaiteros de Corazón. Un momento de gran emoción se vivió cuando la dominicana Miriam Cruz, la emblemática voz de Las Chicas del Can, se reencontró con su público de Maracaibo que, joven o ya entrado en años, cantó con ella sus ya épicas canciones, “yo no soy una loba, no…” y aquella otra en la que pide que por favor le den fuego (“dame, dame fuego…”).
El momento de mayor sensualidad, casi a la medianoche, lo puso Mery Tu Loba. Sergio Vargas, Roberto Torres, Omar Enrique y Omar Acedo hicieron girar la noche hasta la mañana siguiente a fuerza de merengues. Alitasía y Pillopo recordaron con sus gaitas, y en especiales las dedicadas a la Virgen Morena, que toda esa multitud fue a celebrar su fiesta y, finalmente, llegó el momento que los enamorados y los despechados esperan por igual y no se van a sus casas aunque el sol de Maracaibo levanta temprano a cualquiera: el momento vallenato.
Ender Dayan, el hijo del Cacique de la Junta, rememoró, amaneciendo el 18 de noviembre en Maracaibo, los tiempos en que su papá movía multitudes en la Tierra del Sol Amada. Con igual talante, Felipe Peláez se volvió a juntar con un público que lo conoce y le acompaña siempre que viene a la ciudad de los más rumberos amaneceres.
Mientras todo eso pasaba en la esquina de 5 de Julio con Bella Vista, en los parques Ana María Campos y Vereda del Lago la Feria Internacional de La Chinita se vivía con la misma intensidad. Pasadas las 12 de la noche, la concha acústica del Ana María vibraba con las emociones de la música y la alegría que trae consigo sin bebidas alcohólicas porque son espacios familiares cero licor.
En tema de amanecer de feria, la 59 edición de la feria de Maracaibo deja la barra bastante alta para el próximo año, 2026, cuando el evento festivo, turístico y comercial que más público moviliza en la región y estados vecinos, llegue a la redonda fecha de 60 años. A la edad de jubilarse pero con ganas de más.
Fecha: Últimas Noticias.


