Día de los Fieles Difuntos en diferentes partes del planeta
Es una conmemoración religiosa en la que la Iglesia Católica pide por las almas de todos los creyentes fallecidos que están en el purgatorio
El Diario Tricolor.- Este 2 de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos, una conmemoración religiosa en la que la Iglesia Católica pide por las almas de todos los creyentes fallecidos que están en el purgatorio, purificando sus pecados para poder llegar al cielo. Este es un día de oración para ayudar a estas almas en su purificación y en su camino hacia la vida eterna.
La celebración se originó en el siglo X gracias al monje benedictino San Odilón, quien desarrolló el 2 de noviembre como un día para orar por todos los difuntos. Se cuentan en millones las personas que en distintos países del planeta se dedican en esta fecha a honrar a sus muertos.
En Venezuela no hay una celebración oficial para el 2 de noviembre. Sin embargo, se asocia con efemérides y celebraciones religiosas que se conmemoran en distintas fechas del año, como por ejemplo, la canonización de los primeros santos venezolanos, los días de la Independencia y la Batalla de Carabobo, o la conmemoración de la Virgen de Coromoto.
Actualmente el Día de los Muertos se celebra en diferentes naciones del mundo además de México (en el que se destaca el festejo con cantos, vigilias, comidas, así como pinturas y vestimentas a calaveras), Brasil, el norte de Argentina, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, Filipinas, Guatemala, Haití, Italia, Perú y República Checa.como México, el amor y la memoria florecen cada año.
Fuente: El Universal.


