Requieren de urgencia suero antiofidico contra serpiente Coral en El Chiquinquirá
El Diario Tricolor.- La vida del joven de 23 años de edad, Yervin Joseph Parra Cano, corre grave peligro luego de ser mordido por una serpiente Coral, –micrurus isozonus–, este sábado 1 de noviembre en el sector Los Cortijos, municipio San Francisco, quien requiere que alguna persona o institución done el antídoto y permita que le sea suministrado de manera urgente.

Yervin Joseph Parra Cano de 23 años de edad, mordido por una serpiente Coral cuando la manipulaba con sus manos. (Foto: Cortesía)
El Mayor (B) Luis José Contreras, –bombero marino jubilado del INEA– informó al periodista que tuvo conocimiento del problema en horas de la noche, cuando Parra Cano ya había sido trasladado al Hospital Chiquinquirá donde está el Centro Toxicológico de Occidente, pero lamentablemente en las reservas no tienen el suero para este tipo de mordeduras, por tratarse de un veneno que posee una toxicidad distinta a los efectos de otras serpientes venenosas.
Sin embargo, explica, que los especialistas del Centro Toxicológico de Occidente le prestan el auxilio necesario a la espera que cualquier persona o institución, pública o privada, que pueda tenerlo lo done o suministre a la brevedad, «urgentemente». Es la diferencia entre la vida y la muerte.

La Coral es una serpiente de veneno neurotóxico que produce bloqueo del sistema nervioso central, llegando a originar paro cardiorespiratorio. (Foto: Cortesía)
El joven se encontraba con un grupo de amigos cuando divisaron la presencia del reptil y la agarró entre sus manos, confiado por desconocimiento cuando algunos le dijeron que era una falsa Coral, mientras tomaban fotos con sus móviles. Resultó venenosa y lo mordió en una de sus manos dando paso en poco tiempo a los efectos del envenenamiento.
Cuando es ingresado al Hospital Chiquinquirá los medicos le diagnosticaron paretestecia, mareo, sudoración y visión borrosa. La hermana del paciente, Dubraska Parra, se comunica con el Mayor (B) Luis José Contreras en procura de conseguir el suero que no posee en el momento, pero comienza a hacer «todo lo humanamente posible para conseguirlo.
«En Venezuela no se fabrica este tipo de suero sino en Costa Rica y México. La industria farmacéutica mundial no lo está produciendo. La micrurus isozonus tiene un veneno neurotóxico que bloquea el sistema nervioso central, produciendo dificultad para movilizar los músculos del diafragma, pudiendo provocar paro respiratorio y la muerte», afirma Contreras.
Los siguientes son dos contactos telefónicos para quien pueda entregar de manera urgente el suero antiofídico requerido y salvar esta vida joven. El primero es de Dubraska Parra, 04167599797 y el del Mayor (B) Luis José Contreras, 04246317834.
Nota de Prensa/


