Traslandan a Leandro Palmar y Belises Cubillán, periodistas zulianos detenidos, a la cárcel de Tocorón
Ambos fueron aprehendidos el pasado 9 de enero en Maracaibo, cuando hacían cobertura informativa a una manifestación opositora en la Plaza de la República. “Esta medida no solo lesiona gravemente el ejercicio del periodismo en Venezuela, sino que constituye una sistemática violación de los Derechos Humanos y una forma de retaliación por informar”, denunció el CNP
El Diario Tricolor.- La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Zulia (CNP Zulia), denunció que este sábado 1 de noviembre se ejecutará el traslado del comunicador Leandro Palmar y el productor Belises Cubillán al Centro Penitenciario de Aragua, más conocido como la cárcel de Tocorón.
Ambos fueron aprehendidos el pasado 9 de enero en Maracaibo, cuando hacían cobertura informativa a una manifestación opositora en la Plaza de la República. Desde esa fecha, el CNP ha exigido su liberación, asegurando que informar no es un delito.
En casi un año de su aprehensión, ambos habían sido encarcelados en calabozos de la capital zuliana. No obstante, el organismo gremial confirmó su envío a Tocorón.
“Este traslado, que se ejecuta hoy, sábado 1 de noviembre, es una noticia que golpea gravemente al gremio y a la sociedad zuliana, consolidando una injusticia que se ha prolongado por diez meses”, detalló el CNP.
Afirman que la detención y ahora traslado “constituyen una flagrante violación de los principios constitucionales y los tratados internacionales de Derechos Humanos que protegen la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo”.
“Rechazamos categóricamente el injusto y dilatado proceso judicial que busca criminalizar la labor periodística, contraviniendo el Artículo 57 de la Constitución Nacional, el cual garantiza el derecho a expresar libremente sus pensamientos. Portestamos formalmente contra este traslado a Tocorón, ya que atenta contra el derecho a la integridad personal y la presunción de inocencia. Esta medida no solo lesiona gravemente el ejercicio del periodismo en Venezuela, sino que constituye una sistemática violación de los Derechos Humanos y una forma de retaliación por informar”, agrega el comunicado.
Por último, exigieron la liberación de los trabajadores de la prensa. “Como gremio defensor de la libertad de prensa y los derechos ciudadanos, demandamos la inmediata e incondicional libertad plena para Leandro Palmar y Belises Cubillán”.
Fuente: Versión Final/


