Brasil lanza plan para combatir las finanzas del crimen organizado tras megaoperativo en Río
Destacan la creación de un banco de datos sobre organizaciones criminales y la intervención en empresas vinculadas al narcotráfico. El objetivo es desmantelar la estructura financiera de estas bandas y asegurar que las políticas públicas de seguridad sean más eficaces y coordinadas
El Diario Tricolor.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió al Congreso un ambicioso proyecto de ley con el objetivo de endurecer las sanciones contra las organizaciones criminales, tras la megaoperación que resultó en la muerte de más de 100 personas en las favelas de Río de Janeiro.
La ley introduce nuevas figuras penales, como la «organización criminal calificada», que contempla penas de hasta 30 años de prisión para los miembros de bandas que usen violencia para dominar territorios.
De acuerdo con Infobae, una de las principales propuestas es la creación de un “Banco Nacional de Organizaciones Criminales”, que centralizará información sobre las facciones para facilitar las investigaciones. Además, se prevé el bloqueo judicial de bienes y la intervención en empresas vinculadas al crimen organizado.
El proyecto también introduce medidas como la incautación preventiva de bienes sospechosos y el monitoreo de las comunicaciones de los presos.
Lula destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo coordinado entre diferentes niveles de gobierno para reducir la violencia que afecta a las comunidades más vulnerables de Brasil.
En medio de un contexto de creciente violencia en Río de Janeiro y otras regiones, el gobierno apuesta a desmantelar la estructura financiera de las organizaciones criminales para asfixiar sus operaciones.
Fuente: Versión Final/


