Editorial y Opinión

Desde mi Curul: Natalicio del General Rafael Urdaneta: «El Brillante»

El Diario Tricolor.- Hoy 24 de octubre conmemoramos el natalicio de uno de los pilares fundamentales de nuestra independencia, nacido en la «Tierra del Sol Amada», Maracaibo, estado Zulia, en el año 1788: el General Rafael Urdaneta.

Conocido por sus epítetos históricos «El Brillante«, «El Sereno» y, con absoluta justicia, «El más fiel de los fieles«, Urdaneta fue un militar excepcional, un prócer íntegro, un estratega agudo y un político leal, cualidades que por cierto escasean en nuestros días.
Su formación inicial en Maracaibo, incluyó Latín y Filosofía. Posteriormente, en Bogotá, Colombia, culminó sus estudios especializándose en Administración y Cuentas.

Esta pericia contable y administrativa resultó ser de incalculable utilidad tanto para el Libertador Simón Bolívar como para la organización logística del Ejército patriota. La lealtad y capacidad de Urdaneta lo llevaron a ocupar las más altas responsabilidades de la naciente República. En representación del Libertador, fue el último Presidente de la Gran Colombia (1830-1831).
Ejerció como Secretario de Guerra y Marina (lo que hoy equivale a ser Ministro de la Defensa), fue Comandante General de Cundinamarca y también Presidente del Senado.

Su vida se extinguió aún joven en París, el 23 de agosto de 1845, a los 56 años, a causa de un gran cálculo renal. Es revelador de su carácter que muriera angustiado, no por su enfermedad, sino por no haber podido devolver los viáticos al no concluir su misión diplomática. Su honestidad como militar y político fue a toda prueba, un espejo de integridad que contrasta dolorosamente con la realidad de muchos «Soles» que hoy gravitan en nuestra vida castrense actual.

La historia de Urdaneta fue crucial en la Campaña Admirable. Es fundamental recalcar su papel decisivo en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, evento que realmente selló la Independencia de Venezuela, muy por encima de la «Leyenda Dorada» que los centralistas escribieron sobre Carabobo.
Padre de catorce (14) hijos, sus restos mortales descansan hoy en nuestro Panteón Nacional, en Caracas.

Termino con la célebre frase que dirigió a nuestro Libertador en los preparativos de la Campaña Admirable que define su temple: «Mi General: Si con dos hombres basta para emancipar la Patria, presto estoy acompañado a Usted«.
Se llamaba Rafael Urdaneta.
Lee, escribe y estudia que algo queda.

Articulista. Prof. Dr. Mario Douglas Serrano Meoz. 0424-6212841. Correo: cerranomario1901@gmail.com