DestacadoNacionales

Venezuela se prepara para la llegada del fenómeno «La Niña»: Se espera aumento de frío y precipitaciones hasta febrero de 2026

El Diario Tricolor.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), confirmó la existencia de señales climatológicas que indican la presencia del fenómeno «La Niña» en el país. Se espera que estas condiciones de enfriamiento atmosférico se mantengan activas hasta el mes de febrero de 2026. Esta situación obliga a las autoridades y a la población a tomar previsiones ante los posibles cambios en los patrones climáticos históricos.

El anuncio del Inameh se basa en el más reciente informe del Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). La institución estadounidense estima que existe una probabilidad del 55% de que se produzca una transición hacia condiciones atmosféricas neutrales. Este cambio se daría durante el primer trimestre del año venidero, marcando el cese gradual de la influencia de «La Niña».

La presencia de este fenómeno meteorológico genera importantes anomalías climáticas al tender a causar una baja de las temperaturas y un notable aumento en las precipitaciones. Este enfriamiento global impacta directamente los patrones habituales de circulación atmosférica y oceánica. En consecuencia, se altera el clima tradicional en diversas regiones del planeta, incluyendo las costas venezolanas y sus zonas de influencia.

Según la NOAA, las señales que apuntan a la formación de «La Niña» comenzaron a manifestarse en el mes de septiembre, impulsadas por el aumento de la temperatura superficial del océano en el Pacífico Ecuatorial. Sin embargo, el pronóstico prevé que su intensidad en esta ocasión será «débil>> en comparación con eventos anteriores. Esta menor intensidad limitaría tanto el enfriamiento global como el incremento de la actividad ciclónica en el océano Atlántico.

Fuente: noticias24hrs/