Santa Rita celebró el IV Festival “Una Gaita para la Virgen del Rosario de Aránzazu” en honor a su patrona.
El Diario Tricolor.– La noche del sábado 4 de octubre, el municipio Santa Rita celebró el cuarto Festival “Una Gaita para la Virgen del Rosario de Aranzazu”, en el marco de las festividades en honor a su patrona. La actividad se desarrolló, como un homenaje póstumo a Beuses Cordero, icónico cultor popular de la localidad, reunió a músicos, autoridades y feligreses en una velada marcada por la devoción y la tradición gaitera.

El festival contó con la participación de nueve gaitas inéditas en competencia, todas interpretadas por el Ensamble Gaitero de Fundagraez del municipio Santa Rita, con composiciones de distintos autores locales.
La gaita ganadora resultó ser “Amor Rosareño”, del compositor José Galea, interpretada por Henry Ávila y Erick de la Cruz. El segundo lugar correspondió a “Divino Manantial”, de Edinson Parra, interpretada por Erick de la Cruz; mientras que el tercer lugar fue para “Contigo”, compuesta por José Bravo e interpretada por el joven Henry Ávila.

El jurado calificador estuvo integrado por reconocidas personalidades del ámbito gaitero, entre ellas Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita; José Leonardo Linares, presidente de Fundagraez; y Ricardo Aguirre hijo, presidente del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (IMGRA), entre otras destacadas personalidades.

La alcaldesa Liz Piña, acompañada de su tren ejecutivo y los concejales de la Cámara Municipal, encabezaron la velada, destacando en sus palabras la importancia de preservar las tradiciones que identifican al pueblo santarritense, cabe destacar que este festival tenía más de veinte años que no se realizaba en la ciudad. Durante su intervención, rindió un emotivo homenaje a Beuses Cordero, recordando su aporte invaluable a la cultura popular y su legado como símbolo de la identidad local.

En nombre del pueblo de Santa Rita, la alcaldesa entregó un reconocimiento especial a los familiares del homenajeado.
Uno de los momentos más significativos de la noche fue la llegada de la réplica de la sagrada imagen de Nuestra Señora del Rosario de Aranzazu, cargada en hombros por los Servidores de María y acompañada por el presbítero Robert Nava, párroco de la comunidad.

Posteriormente, los presentes participaron en “Las Mañanitas” a la Virgen, interpretadas por la agrupación Tradición Gaitera, en medio de un ambiente de fe, música y emoción popular que marcó la antesala del gran día patronal.
Con este evento, el municipio reafirma su compromiso con la preservación de la cultura y las tradiciones, tal como lo ha reiterado la alcaldesa Liz Piña bajo el lema de su gestión: “Tradición, Paz y Progreso”.
Santa Rita se prepara ahora para la solemnidad de la Virgen del Rosario de Aranzazu y la tradicional procesión hacia el sector El Caño, evento que también contará con un gran concierto con la participación de artistas locales nacionales e internacionales.
Prensa Alcaldía Bolivariana.