Ediles indígenas celebran el Día Nacional del Cacao Venezolano en la Unermb
El Diario Tricolor.- Las concejalas indígenas, Lcda. Verónica Palmar y Mayerlin Rojas, participaron en la celebración del Día Nacional del Cacao Venezolano, actividad realizada el pasado 1° de octubre en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb), sede Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas.

Esta fecha, dedicada a reconocer a Venezuela como referente mundial por su diversidad de cacao, fue propicia para reflexionar sobre las dinámicas actuales de la cadena de valor global, los desafíos que enfrenta el sector y las oportunidades que se abren para el país. Las ediles indígenas destacaron la importancia de este cultivo como símbolo de identidad, ancestralidad y desarrollo sostenible.

“El cacao representa nuestras raíces, nuestras memorias y también nuestro futuro. Apostamos por fortalecer los emprendimientos que nacen desde lo indígena, lo comunitario y lo productivo”, expresaron Palmar y Rojas.
La jornada contó con ponencias que abordaron el cacao desde tres dimensiones: técnico-científica, ancestral y empresarial. La Unermb, junto a la organización +Cacao, instituciones del Estado y la empresa privada ConCacao, promovió espacios de exhibición y venta de productos derivados como chocolates artesanales, pasta y polvo de cacao.

En el marco del evento, se dio inicio al plan “Sembrar petróleo para cultivar cacao”, una iniciativa que busca transformar el enfoque productivo de la región.
El pueblo Yukpa también tuvo una destacada participación en el foro, compartiendo su cosmovisión sobre el cultivo del cacao y su profunda relación con la madre tierra, reafirmando el valor espiritual y cultural de este fruto.
Entre las autoridades presentes estuvieron la Lcda. Leida Martínez, la concejala Ing. Elizabeth Gutiérrez, el Ing. Edem Antúnez, del ICLAM,
Ing. Rafael Bula, director ConCacao , docentes y representantes institucionales de la Unermb.
Mirta Fernández
CNP: 25709