DestacadoNacionales

Maduro advierte que activará decreto de conmoción exterior si Venezuela es agredida

Afirmó que tal decreto «está listo» y sigue el proceso de consulta jurídica y social. El referido estado de conmoción exterior está contemplado en el artículo 338 de la Constitución venezolana, y nunca ha sido decretado

El Diario Tricolor.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este viernes que si su país es agredido militarmente ya está listo para ser activado un decreto de conmoción exterior, estado de excepción que permite al gobierno activar mecanismos de protección y restringir ciertos derechos temporales.

El decreto de conmoción exterior, que está listo, sigue el proceso de consulta jurídica y social, se le va a consultar pronto a Consejo Nacional de Soberanía y Paz el texto auténtico, que como instrumento constitucional tengo en mi mano por si la patria es agredida militarmente cosa que esperamos con el favor de Dios no ocurra», expresó Maduro.

En una alocución por el vigésimo aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el mandatario señaló que frente una amenaza es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender a la Patria.

Maduro adelantó el pasado martes que evalúa la aprobación de varios decretos constitucionales para responder a las amenazas de EE. UU.

El referido estado de conmoción exterior está contemplado en el artículo 338 de la Constitución venezolana, y nunca ha sido decretado.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el pasado 19 de agosto el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, y acusaciones de EE. UU. a Maduro de liderar una organización llamada cartel de los Soles.

En febrero, EE. UU. designó a una serie de carteles como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa, el cartel del Noreste, Carteles Unidos y la Mara Salvatrucha (MS-13), en tanto el cartel de los Soles entró en la lista a finales de julio.

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ante lo que consideró una «amenaza» de EE. UU. en el Caribe.

A la vez, el Gobierno venezolano movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EE. UU. de ingresar a su territorio.

Fuente: Versión Final/