DestacadoInternacionales

Gobierno de Trump anuncia que revocará la visa de Gustavo Petro por «incitar a la violencia» en Nueva York

El Diario Tricolor.- El gobierno de Donald Trump anunció este viernes que revocará la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por «incitar a la violencia» durante su estancia en la ciudad de Nueva York.

«Hoy temprano, el presidente colombiano, Gustavo Patro, se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias», se lee en un mensaje en la cuenta de X del Departamento de Justicia.

Petro, que se encuentra en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas, participó horas antes en una manifestación de apoyo a Palestina secundada por miles de personas en el corazón de Manhattan.

«Desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de Trump!, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!», afirmó Petro, megáfono en mano, ante la multitud.

El mandatario anunció su intención de proponer una resolución ante la ONU para crear un «Ejército de salvación» del pueblo palestino ante el «genocidio» de Israel, que contaría con efectivos militares procedentes de diferentes países, y por el que él mismo aseguró estar «dispuesto a ir al campo de batalla».

«Con el último veto que realizó EEUU en el Consejo de Seguridad (de la ONU), se acabó la diplomacia… se responde con armas», dijo. «Hay que configurar un ejército más poderoso que los de EEUU e Israel juntos».

«Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de (Benjamin) Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos», agregó.

A su lado estuvo el cantante Roger Waters, cofundador de la banda Pink Floyd, y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

La manifestación fue paralela al discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas de Netanyahu, quien enfrenta una creciente presión para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas. Varias delegaciones se ausentaron durante su intervención en protesta, incluida la de Colombia.

Fuente: Univisión Noticias/