DestacadoNacionales

Inicia plan nacional de formación docente 2025-2026 enfocado en la identidad

La idea es revisar contenidos de la colección bicentenaria, en aras de brindar una mejor educación a los niños, niñas y jóvenes

El Diario Tricolor.- El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez anunció el inicio de la jornada nacional de formación docente 2025-2026, con la finalidad de orientar a las y los profesionales de la educación en el país, en torno a la incorporación de temas de enseñanza relacionados con la identidad, para los niveles inicial, primaria y media.

A través de su cuenta oficial Telegram, el ministro Rodríguez compartió las propuestas de contenidos educativos que se estarán revisando, a partir de este lunes 8 de septiembre, en las diferentes instituciones educativas del país.

Entre las sugerencias que presenta el ministro Héctor Rodríguez, a través de este documento, destacan dos componentes: sociedad y ciudadanía, y cultura venezolana. Asimismo, se busca cultivar el sentido de pertenencia territorial y cultural; visibilizar la
variedad de lugares, hechos, personas, instituciones y procesos que forman parte de la realidad actual, desde la escala local, hasta la mundial.

Además, se plantea concientizar sobre la existencia del tiempo histórico y del espacio
geográfico, como ámbitos entrelazados, vitales para entender los procesos económicos, políticos, sociales y culturales y estudiar, desde la interdisciplinariedad, los hitos representativos de la memoria colectiva, para luego divulgar masivamente sus contenidos y significados.

En líneas generales, el texto compartido por el ministro Héctor Rodríguez propone 14 ejes temáticos, con la finalidad de ordenar y sistematizar los contenidos de la colección bicentenaria, relativos a las ciencias sociales, la geografía, la historia y la ciudadanía, tales como la humanidad, Venezuela en el mundo, pueblos indígenas, colonización europea, pueblos afrovenezolanos, Liberación de América, Libertador Simón Bolívar, nación agrícola y petrolera, territorio productivo, democracia venezolana, cultura y sociedad.

Los niños y niñas que egresan de la etapa de Educación Inicial sabrán que Venezuela es la patria de luchadores y luchadoras para la libertad e independencia; se sentirá orgulloso de sus héroes y heroínas, sus símbolos patrios, su gastronomía y cultura ancestral, respetando los deberes y derechos en una sociedad multiétnica, pluricultural, de igualdad,
respetando la diversidad sin discriminación alguna.

Agrega como propuesta incorporar la crítica y reflexiones sobre los valores cívicos, socioculturales y espirituales del patrimonio y la identidad nacional en los niños y niños de Primaria. Mientras que en la educación media se plantea que el egresado de educación media sea capaz de identificar el posicionamiento geo-referenciado de Venezuela y su relación con el mundo, con conocimientos sobre la distribución político-administrativo de los estados venezolanos, sistema de gobierno, sus instituciones, deberes y derechos de sus ciudadanos enmarcados en la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Fuente: Últimas Noticias/