Canciller venezolano alerta que despliegue militar estadounidense «amenaza» al gobierno de Maduro
Gil rechazó acusaciones de que Venezuela estaría involucrada en tráfico de drogas. Celac expresó preocupación por la escalada militar en la región caribeña. El Pentágono confirmó el desplazamiento y calificó maniobra de Venezuela como provocadora
El Diario Tricolor.- El canciller venezolano, Yván Gil, afirmó este viernes 5 de septiembre que el reciente despliegue de aviones de combate de Estados Unidos constituye «una amenaza directa al gobierno de Nicolás Maduro».
Diez cazas F-35 fueron enviados a una base aérea en Puerto Rico como parte de una operación estadounidense para combatir el narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.
En declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), Gil criticó duramente al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y a su equipo, calificando de irracional el despliegue de submarinos nucleares, buques de guerra y aviones sobre una zona que considera desmilitarizada. Además, rechazó las acusaciones de tráfico de drogas contra Venezuela, calificándolas como “la mayor mentira”.
El funcionario celebró el pronunciamiento de varios países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como Colombia y Brasil, que manifestaron su preocupación por la movilización militar de Estados Unidos.
Gil enfatizó: “América Latina no tolerará carreras armamentistas ni despliegues militares”, y aseguró que Venezuela hará “todo lo que haya que hacer” para defenderse.
Otros países de la Celac, como Argentina y Trinidad y Tobago, no respaldaron la declaración, según informó el presidente provisional del organismo, Gustavo Petro.
La cadena estadounidense CBS confirmó el despliegue de los diez F-35, destinado a operaciones contra carteles de droga vinculados a Venezuela, tras el presunto ataque estadounidense contra una lancha del Tren de Aragua, en el que murieron 11 personas, según Washington.
Además, el Pentágono denunció que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham en aguas internacionales caribeñas, calificando la acción de “maniobra provocadora”.
Fuente: Versión Final.


