Zulia

Alcaldía de Maracaibo y Fedecámaras Zulia se Unen para Impulsar el Desarrollo Económico

El Diario Tricolor.- La sede de Fedecámaras Zulia fue el escenario de una productiva reunión entre el sector privado y autoridades de la Alcaldía de Maracaibo. El encuentro, descrito como un hito para el desarrollo económico de la ciudad, congregó a figuras clave como la presidenta del Consejo Municipal, Jessy Gascón, el Intendente Tributario Municipal, Óscar Urdaneta, y el director para la Promoción del Comercio Nacional, Marcos Amaya. El objetivo principal de la jornada fue establecer un diálogo directo y estratégico para abordar temas cruciales que impactan en la economía local, como el sistema tributario y los servicios públicos.

Paul Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia, destacó la importancia de la reunión como el inicio de una relación «ganar-ganar» con la Alcaldía. La alianza busca trazar estrategias conjuntas para optimizar el aporte de impuestos municipales por parte del sector comercial e industrial. Para Márquez, es fundamental que estas contribuciones se traduzcan en un desarrollo tangible para la ciudad, por lo que las reuniones continuarán para seguir clarificando el panorama tributario y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente.

Por su parte, Jessy Gascón subrayó que la recuperación de los mercados ha sido una prioridad para su gestión, ya que esto significa un impulso significativo para el desarrollo comercial y territorial de Maracaibo. En el encuentro, Gascón anunció formalmente la puesta en marcha de un nuevo sistema de automatización de la recaudación, una iniciativa que se prometió a los marabinos para modernizar y simplificar los trámites. Este avance tecnológico busca dar mayor tranquilidad a los ciudadanos y empresas al formalizar y optimizar los procesos de pago de impuestos.

En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana y la transparencia, la Comisión de Finanzas y Tributos del Consejo Municipal ha iniciado la revisión de 10 ordenanzas relacionadas con la actividad económica de la ciudad. Este proceso de revisión se realizará en colaboración no solo con los empresarios establecidos, sino también con aquellos que buscan formalizar sus negocios. Este enfoque inclusivo busca crear un marco normativo que beneficie a todos los contribuyentes y promueva la formalización en el sector económico de Maracaibo.

Ambas partes coincidieron en que este primer encuentro es el punto de partida de una colaboración sostenida. La comunicación constante y la cooperación entre el sector público y el privado son vistas como herramientas esenciales para superar los desafíos económicos y trazar un camino hacia la prosperidad de Maracaibo. El compromiso es seguir trabajando en conjunto para que las contribuciones de la comunidad empresarial se canalicen en el desarrollo económico y el bienestar de todos los ciudadanos.

Con información de la periodista Jaira Molano CNP25040