Desde mi Curul: Dia Internacional del Criminalista. 01 de Septiembre
El Diario Tricolor.- La Criminalística es la ciencia del «pequeño detalle», detrás de la verdad de los hechos. Su primer laboratorio es el sitio del suceso, vulgarmente llamado «La escena del crimen», donde cada objeto, cada marca, cuenta una historia. La meticulosidad en la recolección de evidencias es crucial, ya sean fragmentos de vidrio, fibras textiles o casquillos de bala. Cada huella o rastro, por diminuto que sea, puede ser el hilo conductor que guíe la investigación hacia la resolución del caso.
La Balística Policial es una disciplina fascinante que analiza proyectiles, casquillos y las armas que los dispararon. El estudio de los estriados que deja el cañón en el proyectil permite identificar la pistola, el revólver, o el fusil utilizado. Este análisis es fundamental para conectar el arma con el homicidio o la lesión causada, proporcionando una prueba irrefutable en la investigación, revelando los íntimos secretos en el estudio y proceso del Análisis de la Traza del Disparo.
La Grafotécnica, por otro lado, es el arte de descifrar si el documento es dubitado o indubitado y las maniobras de una persona a través de los grafismos en su escritura. Analizar un documento, una firma o una nota anónima, nos pudiera llevar a la identidad de quien la escribió, incluso si intenta disfrazar su letra. Esta técnica es vital en casos de fraude, extorsión o documentos falsificados.
El estudio de la Posición del Cadáver es otra pieza fundamental del rompecabezas en el sitio del suceso . La postura, las heridas, y la ubicación del cuerpo pueden indicar si hubo una lucha, la hora aproximada de la muerte, o si el cuerpo fue movido del lugar. El análisis detallado de estas posiciones ayuda a reconstruir los últimos momentos de la víctima, proporcionando un contexto vital a la investigación.
En este día celebro a los criminalistas por su incansable búsqueda de la justicia, su labor científica y su compromiso con la verdad nos permiten vivir en una sociedad más segura. Hoy en este día Internacional de la Criminalística, Desde mi Curul🪑⚖️✍️felicitamos a estos grandes héroes anónimos, estudiosos del pequeño detalle. Gracias a su trabajo, la Ciencia de Criminalística se ha convertido en un pilar fundamental de la administración de justicia, donde la Ciencia y la Ley se unen para proteger a los inocentes y castigar a los culpables. Su vocación es un faro de luz en la oscuridad. Dios los bendiga.
Lee, escribe y estudia que algo queda.
Articulista: Dr. Mario Douglas Serrano
Correo cerranomario1901@gmail.com