DestacadoNacionales

Llegan a Venezuela otros 300 migrantes deportados desde EE. UU.

De acuerdo con las autoridades, suman un total de 63 los vuelos que han llegado al país a través del programa de Gobierno denominado «Gran misión vuelta a la patria». Asimismo, detallan que cada repatriado es verificado por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, para garantizar el derecho a la identidad, así como recibe atención médica para luego ser reinsertado en la sociedad

El Diario Tricolor.- Más de 300 migrantes venezolanos deportados desde EE. UU. arribaron este viernes a la nación caribeña, informó el ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (estado de La Guaira, norte), este viernes arribó un avión con un total de 319 connacionales deportados de los Estados Unidos de Norteamérica», informó el organismo gubernamental a través de la red social Instagram.

En esta ocasión llegó un grupo conformado por 281 hombres, 31 mujeres y siete niños.

De acuerdo con el ministerio, suman un total de 63 los vuelos que han llegado al país a través del programa de Gobierno denominado «Gran misión vuelta a la patria».

Asimismo, el organismo detalló que cada repatriado es verificado por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, para garantizar el derecho a la identidad, así como recibe atención médica para luego ser reinsertado en la sociedad.

En lo que va de este año, Venezuela recibió a más de 10.000 migrantes deportados del país norteamericano.

El 18 de julio, 252 migrantes presos en El Salvador fueron liberados mediante un acuerdo de intercambio de prisioneros con el Gobierno de EE. UU.

De acuerdo con Washington, Caracas liberó a 10 ciudadanos estadounidenses.

Mediante un acuerdo entre la Casa Blanca y el Gobierno de El Salvador, más de 250 venezolanos habían sido enviados a una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano, pero Caracas aseguró que se trataba de migrantes comunes y calificó la medida de «secuestro».

Venezuela informó a su vez que también fueron liberados connacionales que se encontraban detenidos en el país por «la comisión de delitos comunes y contra el orden constitucional».

La administración de Nicolás Maduro agradeció al expresidente español José Luís Rodríguez Zapatero (2004-2011), por su mediación «en aras del diálogo político, la paz y la reconciliación en Venezuela».

El presidente estadounidense, Donald Trump, invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, para expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años, arguyendo que integran la banda delictiva Tren de Aragua o que carecen de pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente en la nación norteamericana.

Fuente: Versión Final/