DestacadoInternacionales

Alertan deportación de activistas venezolanos desde EE. UU.

La deportación violaría los derechos humanos y el derecho de los refugiados. EE. UU. acusan a los activistas de ser parte del “Tren de Aragua”, según alertaron expertos este viernes

El Diario Tricolor.- Un grupo de relatores de derechos humanos de la ONU y los miembros del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias alertaron este viernes 29 de agosto de «la inminente deportación de tres disidentes políticos venezolanos y un defensor de los derechos humanos que viven en el exilio en Estados Unidos».

Según los expertos, tal acción violaría los derechos humanos y el derecho de los refugiados, aunque las autoridades estadounidenses les acusan de ser parte de la organización criminal Tren de Aragua y de representar una amenaza para la seguridad del país.

En una declaración emitida en Ginebra, los expertos hicieron un llamamiento en favor de Dehivis Olivo Hernández, exdetective del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien en 2019 manifestó apoyo al opositor Juan Guaidó.

Asimismo, pidieron por Teobaldo León y Wilmer García Vallenilla, ambos dirigentes de partidos opositores, pero que ahora viven exiliados; y por el activista y exestudiante de ingeniería, Gregory Sanabria Tarazona, detenido en protestas en 2024 y que pasó tres años en prisión.

«Estamos dando la voz de alarma sobre el hecho de que estas personas se enfrentan a graves violaciones de los derechos humanos si son devueltas a Venezuela», afirmaron los expertos.

Los relatores recordaron que al menos dos de ellos sufrieron actos de tortura documentados en Venezuela.

También subrayaron que la protección que prevé el derecho internacional se aplica independientemente de la situación migratoria o la nacionalidad, y que las acusaciones formuladas en su contra en Estados Unidos carecen de pruebas.

Los firmantes de la declaración son el relator sobre los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, Ben Saul; la relatora sobre los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor; la relatora sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi; y la relatora sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, entre otros.

Fuente: Diario La Verdad/