DestacadoInternacionales

Presidente Petro envía 25 mil soldados a la frontera con Venezuela

Este movimiento coincide con la creciente tensión entre Washington y Caracas tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados estadounidenses en aguas del Caribe cerca de la nación caribeña

El Diario Tricolor.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el jueves que ordenó enviar 25.000 soldados a la frontera con Venezuela para combatir el narcotráfico.

Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano. Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra», informó el mandatario en su cuenta de X.

Este movimiento coincide con la creciente tensión entre EE. UU. y Venezuela tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados estadounidenses en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

A principios de agosto, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de ser «uno de los mayores narcotraficantes del mundo».

En febrero, EE. UU. designó a una serie de carteles de la droga como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, Cartel de Sinaloa, Cartel del Noreste, Carteles Unidos y MS-13.

En tanto, el Cartel de los Soles de Venezuela entró en la lista a finales de julio.

Otros países de la región, como Ecuador, Argentina y Paraguay, también han designado al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, negó la existencia de dicha organización y señaló que «es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen».

Por su parte, Caracas respondió con la movilización de la Milicia Bolivariana y maniobras militares bajo la operación «Relámpago del Catatumbo», que incluyeron patrullajes en el Golfo de Venezuela y en el Lago de Maracaibo.

La tensión impactó de inmediato en la frontera colombo-venezolana, pues el ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció el envío de 15.000 efectivos a los estados de Zulia y Táchira.

Fuente: Versión Final/