Maduro agradece a Petro por militarizar frontera colombo-venezolana para combate de «mafias»
El gobernante puntualizó que «la coordinación de la zona binacional número uno avanza para bien de la soberanía, la paz y el futuro de prosperidad de nuestro pueblo fronterizo», al tiempo que reiteró que el territorio «lo vigilan, lo cuidan y lo preservan» los venezolanos y colombianos
El Diario Tricolor.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció el jueves la decisión de su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, de desplegar 25.000 soldados en la frontera común con el objetivo de combatir las «fuerzas de las mafias».
Quiero ante este majestuoso acto de graduación agradecer al presidente de Colombia, nuestra hermana Colombia, con la que compartimos una sola bandera, amarillo, azul y roja. El presidente Gustavo Petro ha dado una orden hoy de reforzar con 25.000 hombres, un nuevo pie de fuerza toda la zona del Catatumbo colombiano», enfatizó el mandatario mediante una transmisión en cadena nacional de radio y televisión.
Horas antes, el presidente colombiano informó sobre la medida en la red social X tras agregar que «no es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra».
La decisión de Petro se da en medio de un aumento de las tensiones entre Caracas y Washington por el despliegue, por parte de la administración de Donald Trump, de buques de guerra en el Caribe y días después de la puesta en marcha de la zona estratégica binacional.
Sobre este último punto, Maduro puntualizó que «la coordinación de la zona binacional número uno avanza para bien de la soberanía, la paz y el futuro de prosperidad de nuestro pueblo fronterizo», al tiempo que reiteró que el territorio «lo vigilan, lo cuidan y lo preservan» los venezolanos y colombianos.
He dado la orden al ministro (de Defensa, Vladimir) Padrino para que vuelva a llamar y conversar con el ministro (Pedro) Sánchez, ministro de defensa de Colombia, y siga dándose las coordinaciones para que la zona número uno binacional (…), siga siendo defendida, limpiada de bandas narcoterroristas, y sigamos construyendo las bases de una paz estable con igualdad, desarrollo social y prosperidad», añadió en su discurso.
El jefe de Estado emitió estos comentarios durante el acto de clausura del segundo Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (Coer), en que se graduaron 1003 militares, a quienes ordenó desplegarse, una vez cumplido un permiso de descanso especial, en la frontera para limpiar el territorio de las bandas del narcotráfico.
El Gobierno de Maduro alertó el martes sobre el envío de otros buques de guerra de EE. UU. al Caribe, «entre ellos el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana, según ha sido confirmado por diversas fuentes internacionales».
El Gobierno solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una «amenaza» de EE. UU. en el Caribe.
La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Trump está dispuesto a usar «todos los elementos de poder» para impedir que «las drogas inunden» EE. UU., y confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.
A principios de agosto la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro.
En febrero, EE. UU. designó a una serie de carteles de la droga como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, Cartel de Sinaloa, Cartel del Noreste, Carteles Unidos y MS-13.
En tanto, el Cartel de los Soles de Venezuela entró en la lista a finales de julio.
Fuente: Versión Final/