Senadores mexicanos se enfrentan a golpes por polémica sobre intervención de EE. UU. contra cárteles
El incidente involucró al líder oficialista Gerardo Fernández Noroña y al opositor Alejandro Moreno. Durante la sesión, Moreno, del PRI, reclamó que Noroña no le dio la palabra, empujándolo varias veces. Ambos legisladores enfrentan cuestionamientos públicos
El Diario Tricolor.- Una discusión legislativa se salió de control este miércoles en el Senado de México, cuando senadores se trenzaron a golpes tras un debate sobre supuestos llamados de la oposición para que Estados Unidos intervenga contra los cárteles del narcotráfico.
El incidente involucró al líder oficialista Gerardo Fernández Noroña y al opositor Alejandro Moreno, quienes semanas atrás ya habían protagonizado un enfrentamiento verbal por acusaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, señalándolo de supuestos vínculos con el crimen organizado.
Durante la sesión, Moreno, del PRI, reclamó que Noroña no le dio la palabra, empujándolo varias veces, dándole un manotazo en el cuello e incluso derribando a un hombre que intentó interponerse. El conflicto se intensificó porque la mayoría oficialista acusó a los partidos PRI y PAN de buscar la intervención militar estadounidense, lo que ambos niegan.
La tensión se originó, según la izquierda, tras declaraciones de la senadora conservadora Lilly Téllez en Fox News, en las que denunció que los cárteles habrían infiltrado al gobierno mexicano.
En rueda de prensa, Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y pedirá que se le retire el fuero como legislador. Por su parte, Moreno afirmó en un video que Noroña inició la agresión al no poder rebatirlos con argumentos.
Ambos legisladores enfrentan cuestionamientos públicos: Moreno por un posible desafuero por presunta corrupción durante su gobierno en Campeche (2015-2019) y Noroña por la adquisición de una casa valorada en 640.000 dólares, defendiendo que “no tiene obligación personal de ser austero”.
El conflicto llega en un contexto internacional delicado: hace dos semanas, medios estadounidenses reportaron que el presidente Donald Trump ordenó a las fuerzas armadas combatir a los cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas globales.
Fuente: Versión Final/