Crímenes Ejemplares deslumbra en Lagunillas en el teatro
El Diario Tricolor.– El colectivo teatral Tejedores de Sueños continúa consolidando su liderazgo en la Costa Oriental del Lago con su más reciente producción: Crímenes Ejemplares, una adaptación l basada en los textos de Max Aub, realizada por el periodista y dramaturgo Luis Gerardo Leal. La obra fue presentada con rotundo éxito en la sede de la Fundación Alas de Luz, en el municipio Lagunillas, donde sus dos funciones se ofrecieron a sala llena.

La propuesta escénica se vio enriquecida por la participación musical de Carol García, Yorgelis Navarro, Ritzabeth Martínez y Michell Castejón, quienes aportaron una dimensión sonora que intensificó el misterio y la tensión dramática de la pieza.

En formato de teatro breve, Crímenes Ejemplares logró un impacto profundo. Con una atmósfera envolvente, simbolismo marcado y una estética cuidada, la obra sumergió al espectador en un universo inquietante donde se debatieron la justiciay los deseos más oscuros del ser humano.

El elenco, conformado por jóvenes talentos como Noé Pirela, Francchesca Camacaro, María Elena Sánchez, Michell Nava, Kristal Santos y Emily Acosta, dejó una huella en los asistentes, quienes aplaudieron la valentía y frescura de la propuesta su impacto fue profundo. Con una estética cuidada, la obra logró sumergir al espectador en un universo inquietante donde lo absurdo y lo poético se entrelazan.

Cabe destacar que Tejedores de Sueños no solo apuesta por la calidad artística, sino también por el crecimiento de nuevas voces en el teatro zuliano. demostrando así que el teatro especialmente de la costa oriental del Lago sigue creciendo con fuerza. Su interpretación dejó una huella en los asistentes, quienes aplaudieron la valentía y frescura de la propuesta
Bajo la dirección del reconocido profesor de teatro Jhonathan Camacaro, Tejedores de Sueños reafirma su compromiso con la producción de obras que rinden tributo a escritores zulianos y universales. Su capacidad de producción, su visión artística y su dinámica de formación intergeneracional lo posicionan como el colectivo más prolijo y consolidado en la Costa Oriental del Lago.

Es así como continúan consolidándose como un espacio donde los más experimentados guían y sostienen a los nuevos creadores, en una dinámica de aprendizaje y evolución constante.
Nota de Prensa/