DestacadoInternacionales

Sangriento ataque terrorista en Cali deja cinco fallecidos: suman 13 decesos en Colombia en un día

El atentado ocurrió en la Carrera Octava, una vía transitada en el centro de Cali, que alberga no solo la base militar, sino también varios establecimientos comerciales. La explosión ocurrió en el mismo día en que un helicóptero de la Policía colombiana fue atacado con un dron en el departamento de Antioquia, lo que dejó al menos ocho policías muertos y otros ocho heridos

El Diario Tricolor.- Al menos cinco personas perdieron la vida y 36 resultaron heridas este jueves tras un atentado con camión bomba cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali, Colombia, según confirmaron las autoridades locales.

Junto con el ataque terrorista registrado en departamento de Antioquia, donde un dron con explosivos derribó un helicóptero, con saldo de ocho fallecidos, la cifra de decesos llega a 13 en el vecino país, este mismo jueves.

La Alcaldía de Cali, en un comunicado, detalló que las víctimas fueron cinco fallecidos y 36 heridos. A través de un mensaje publicado en la red social X, la alcaldía calificó el hecho como un atentado terrorista y condenó el ataque, recogió Telemundo.

La Administración Municipal, en coordinación con las autoridades competentes, activó los protocolos de emergencia para atender la situación”, indicó la Alcaldía, que también expresó solidaridad con las víctimas.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el atentado en un video difundido en X. “Rechazo y condeno el atentado ocurrido en las cercanías de la Base Aérea. Este acto violento atenta contra la vida, la tranquilidad y la seguridad de nuestra ciudad», expresó Eder. Además, reafirmó su compromiso de trabajar para que los responsables enfrenten la justicia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también confirmó el saldo de víctimas y afirmó que el ataque es una “reacción terrorista” del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc. Según Petro, el atentado responde a una ofensiva del Ejército colombiano contra este grupo armado en la región del Cañón del Micay, en el departamento de Cauca.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró que el Gobierno se reunirá con las autoridades para diseñar e implementar estrategias más efectivas para desmantelar las redes criminales responsables de este y otros atentados. «Convoco a toda la ciudadanía a unirse en esta lucha», expresó Benedetti, quien enfatizó la necesidad de trabajar juntos para proteger la paz del país.

El atentado ocurrió en la Carrera Octava, una vía transitada en el centro de Cali, que alberga no solo la base militar, sino también varios establecimientos comerciales. La explosión ocurrió en el mismo día en que un helicóptero de la Policía colombiana fue atacado con un dron en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, lo que dejó al menos ocho policías muertos y otros ocho heridos.

Este doble ataque ha dejado un saldo total de 13 muertos y 44 heridos, lo que ha generado condenas por parte de diversos líderes políticos en Colombia. La vicepresidenta Francia Márquez calificó el atentado de Cali como “un acto cobarde y criminal”, y el presidente del Senado, Lidio García Turbay, lamentó la creciente audacia de los grupos criminales.

El ataque también reavivó la preocupación sobre la situación de seguridad en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, donde operan las disidencias de las Farc, bandas herederas del paramilitarismo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), responsables de varios atentados previos en la región.

Fuente: Versión Final/